La Vanguardia

Telefónica enciende el 5G y llegará al 75% de la población a final de año

Apple y Samsung lanzan en otoño terminales que ya permitirán conectarse

- ROSA SALVADOR

Telefónica anunció ayer el encendido de su red 5G en España, que va a ir ampliando hasta llegar a dar cobertura al 75% de la población antes de que acabe el año. La operadora estará lista de esta manera para el lanzamient­o comercial masivo de esta tecnología en otoño, cuando Apple pondrá a la venta su primer terminal y Samsung, Xiaomi y Huawei,entre otros fabricante­s que ya lo incorporan ahora en terminales de alta gama, empezarán a incluirlo en los de gama media.

Telefónica empezará el despliegue en las 150 ciudades de más de 50.000 habitantes, casi todas las de 30.000, más del 50% de las de 20.000 habitantes y algunas de más de 10.000, lo que le llevará a cubrir el 75% de la población en apenas cuatro meses.

La operadora destaca que el encendido de la red de 5G se produce en el marco del compromiso que asumió su presidente, José María Álvarez-pallete, en junio, de un pacto digital para impulsar la digitaliza­ción completa de España.

Álvarez-pallete destacó en un comunicado que la puesta en marcha de la red de 5G de la compañía “es un salto de nivel hacia la hiperconec­tividad que cambiará el futuro de España”.

La tecnología 5G permite la conexión a internet ultrarrápi­do, con gran ancho de banda tanto de subida como de bajada y muy baja latencia, equivalent­es a las que da la fibra óptica. Además, tendrá capacidad para conectar millones de dispositiv­os, lo que permite generaliza­r el internet de las cosas o la conducción autónoma, así como la plena robotizaci­ón de las fábricas.

Para los usuarios particular­es, la nueva tecnología permite descargar películas en segundos; ver retransmis­iones deportivas en directo con una experienci­a 360º que permite ver el partido desde cualquier ángulo del estadio. También facilita jugar online con la misma calidad que utilizando fibra o una videoconso­la.

La operadora explicó que la firma desplegará su red en la banda de 3,5

Ghz, única banda 5G ya licenciada y en las bandas medias (1800-2100 MHZ), donde actualment­e opera el 4G, en las que ha renovado los equipos para que puedan funcionar en 4G y 5G a la vez. Los operadores españoles están a la espera de poder utilizar la banda de 700 MHZ, en la que ahora está la TDT, y habrán de esperar a la subasta de este espectro, que el Gobierno tiene previsto realizar en el primer trimestre del 2021, para conseguir la plena capacidad del 5G. La tecnología actual, 5G NSA (Non Stand Alone) y DSS (Dynamic Spectrum Sharing) sobre la red 4G, está a medio camino entre el 4G y la capacidad que tendrá el 5G plenamente operativo.

En España, habrá operativas tres redes. Vodafone lanzó el 5G en junio del año pasado y ha desplegado esta red en las 21 mayores ciudades de España. Orange tiene previsto poner en marcha su red la semana que viene, empezando en Madrid, Barcelona, València, Sevilla y Málaga.

Habrá operativas tres redes, ya que Vodafone cubre ya las grandes ciudades y Orange sale la semana que viene

Y Másmóvil ofrecerá la misma conectivid­ad a sus clientes, puesto que opera sobre la red de Orange.

Con los nuevos despliegue­s, Telefónica irá apagando las antiguas redes de segunda y tercera generación, de manera que para el 2025 prevé haber apagado la red 3G, así como haber sustituido el 100% de la red de cobre por fibra óptica. Según el grupo, esto permitirá una gestión más eficiente de las inversione­s.

Álvarez-pallete recordó que España ya lidera las infraestru­cturas digitales de Europa con la red más extensa de fibra óptica. A su juicio, cuando el 5G llegue a todo el territorio habrá “cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada”, de manera que es una oportunida­d para “aprovechar la mano tendida de Europa en el proceso de reconstruc­ción”.

 ??  ?? El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-palleteep
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-palleteep

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain