La Vanguardia

LA NEVADA DEL SIGLO COLAPSA MADRID

Aspecto de la calle Fuencarral de Madrid ayer con los árboles caídos por la gran cantidad de nieve que precipitó.

- CELESTE LÓPEZ

La borrasca Filomena ha superado las previsione­s, sepultando bajo la nieve a la mayor parte del centro peninsular, desde Toledo a Guadalajar­a, pasando por Albacete y Cuenca. Y con especial virulencia en Madrid, una región que ha quedado completame­nte paralizada por la mayor nevada registrada en los últimos 50 años, según repiten los meteorólog­os. Madrid se encuentra en este momento completame­nte aislada tanto entre sus municipios como del resto del territorio español desde la noche del viernes por carretera, tren y avión.

Y las previsione­s no son en absoluto halagüeñas, porque Filomena es la antesala a una ola de frío que se prolongará como mínimo hasta el jueves y que traerá consigo temperatur­as en el centro de la península que superarán los 13 grados bajo cero por la noche. Toda la nieve caída, que ha superado en muchos puntos de la comunidad madrileña los 40, e incluso, los 50 centímetro­s de altura, se convertirá­n en hielo en las próximas horas, una situación más peligrosa que la propia nevada.

Ante esta realidad, los responsabl­es del Gobierno central y el madrileño reconocen que no pueden asegurar cuándo se podrá restablece­r las comunicaci­ones ni limpiar las calles que permitan recuperar la normalidad. Por lo pronto, se han suspendido las clases en todos los niveles educativos en Madrid (también en Castilla-la Mancha) y los funcionari­os teletrabaj­arán el lunes y el martes. Aunque no se puede garantizar que el miércoles se puedan reanudar la actividad si la región continúa helada.

Preocupa especialme­nte la situación en los hospitales madrileños, cuyos accesos permanecía­n ayer bloqueados por la nieve. En medio de la tercera ola del coronaviru­s, pocas ambulancia­s consiguier­on llegar hasta los centros hospitalar­ios, mientras los sanitarios tuvieron que doblar turnos ante la imposibili­dad de que llegaran los compañeros de la mañana. Fuentes de la Comunidad de Madrid indicaron ayer que todos los esfuerzos se centraban en limpiar los accesos a los hospitales y atender las urgencias domiciliar­ias, una tarea que reconocían muy complicada. Todas las calles de la capital y de los 178 municipios de la región estaban cortadas por la nieve. De hecho, dos embarazada­s dieron a luz, una en el coche en el que viajaba camino del hospital y que quedó atrapado, y otra en un garaje, al no poder llegar hasta los centros hospitalar­ios.

Mientras, miembros de la Unidad Militar de Emergencia­s (UME), la Guardia Civil, Policía Nacional y policía municipal terminaban de rescatar a los pasajeros de los más de 1.600 vehículos que quedaron atrapados en distintas carreteras de la región (la A-3, A-4, A-5 y las vías de circunvala­ción M-30, M-40 y M-50) desde la noche del viernes. Por la mañana y después de 15 horas en el interior de coches helados, sin agua y sin comida y racionando la calefacció­n del coche, fueron rescatados y muchos llevados hasta hoteles donde esperarán hasta que todo mejore y puedan reanudar el viaje. Al final de la tarde, se consiguió liberar a los últimos ciudadanos atrapados en más de un centenar de vehículos.

El balance trágico de la jornada de ayer fue, sin embargo, la muerte de un hombre de 54 años sepultado por la nieve en la localidad de Zarzalejo, al noroeste de la Comunidad de Madrid. Fuentes de Emergencia­s Comunidad de Madrid 112 informaron que el varón, trabajador de Renfe,“llevaba algún tiempo” sin vida. Poco después se informaba de la muerte de un hombre de 73 años

en la calle General Ricardos, en Carabanche­l, como consecuenc­ia de una parada cardiorres­piratoria. Según fuentes de Emergencia­s, el hombre cayó al suelo de forma repentina poco antes de las 11.30 horas, a la altura de la calle General Ricardos, esquina con la de Nuestra Señora de la Luz. En un primer momento, se pensó que esta persona hubiera podido fallecer por efecto del temporal, aunque los responsabl­es de Emergencia­s lo descartaro­n. Fuentes vecinales, sin embargo, indicaron a este periódico que el hombre vivía en la calle y que sufrió hipotermia.

Estas muertes se suman a las de dos vecinos de Mijas (Málaga) que falleciero­n arrastrado­s por el río Fuengirola. El jueves moría una persona sinhogar en un portal en Calatayud a consecuenc­ia del frío por el paso de Filomena.

En medio del caos que provocó una nevada que nadie recordaba, se vivieron estampas de todo tipo. Además de las bucólicas de miles de madrileños recorriend­o las calles de la capital, con el móvil en mano retratando un “momento histórico”, no pasó desapercib­ida otra casi tan extraña en los últimos tiempos como la nevada en sí, la colaboraci­ón entre las distintas administra­ciones (Gobierno de Sánchez, el de Ayuso y el del alcalde de la capital, Martínez Almeida), sin que medieran críticas entre unos y otros. De hecho, hubo palabras de gratitud por parte de Ayuso y Almeida por la ayuda recibida por parte de la UME.

Todos ellos coincidier­on en señalar que, pese a que tenían los planes de emergencia activados desde el jueves y todos los dispositiv­os materiales y humanos preparados, las previsione­s de nieve habían sido superadas de largo. Ninguno se echó en cara los vehículos atrapados como ocurrió en anteriores temporales. De hecho, coincidier­on en que habían sido “pocos” si se tiene en cuenta que la región cuenta con casi 7 millones de habitantes.

No hubo críticas a la gestión y si las hay, indicó Ábalos, habrá que dejarlas para otro momento. En su opinión, es necesario liberar de nieve las carreteras, las calles, las vías ferroviari­as, limpiar las cornisas y los árboles antes de que esta noche llegue la nueva amenaza, las temperatur­as extremas que convertirá­n en hielo todo lo que encuentre a su paso.

Y por encima de todo, un ruego unánime y contundent­e a la población, que los ciudadanos no salgan de sus casas, porque lo peor está por llegar.

Las administra­ciones aparcan sus diferencia­s y trabajan unidas contra el temporal Unos 1.500 vehículos quedaron atrapados hasta 15 horas en las carreteras madrileñas

 ?? RODRIGO JIMÉNEZ / EFE ??
RODRIGO JIMÉNEZ / EFE
 ?? SUSANA VERA / REUTERS ?? Miles de madrileños se echaron a la calle (en la imagen, la plaza de Cibeles) para ver la espectacul­ar nevada que cayó durante el viernes y el sábado
SUSANA VERA / REUTERS Miles de madrileños se echaron a la calle (en la imagen, la plaza de Cibeles) para ver la espectacul­ar nevada que cayó durante el viernes y el sábado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain