La Vanguardia

Hay partido el 14-F

- Jordi Juan

Afalta de poco más de un mes para las elecciones catalanas es un buen momento para aventurars­e sobre lo que puede suceder el 14-F. Las encuestas no son infalibles, pero dibujan unas tendencias que tienden a consolidar­se y el instituto GAD3, que es quien ha elaborado el sondeo que La Vanguardia ofrece hoy a sus lectores, nos da una alta dosis de credibilid­ad. Vamos, pues a ello. La primera pregunta que cabe hacerse es hasta qué punto la influencia de la pandemia puede alterar la férrea compartime­ntación de la sociedad catalana en los dos grandes bloques: independen­tista y constituci­onalista. Y nos encontramo­s con la paradoja de que un 60% de los encuestado­s desaprueba­n la gestión del Govern, que han comandado Junts y ERC, pero en cambio les reitera el apoyo. De hecho, ambos partidos alcanzan la mayoría absoluta de 68 escaños que no obtuvieron hace cuatro años. Es decir, el votante independen­tista puede sentirse molesto o disgustado por la labor de esta última legislatur­a pero no parece tentado a dejar de votar a los soberanist­as.

Lo que sí se produce es un trasvase en los respectivo­s bloques. ERC crece los tres puntos porcentual­es que pierde Junts y consolida la victoria que le dan la mayoría de los sondeos. En el otro bloque, el PSC es la formación que más asciende (siete puntos) a costa de Cs que se desploma. Es pronto todavía para calibrar el denominado efecto Illa, pero se nota un ascenso de los socialista­s que le permitiría­n mejorar más sus resultados en próximos días. Un dato: Illa gana bien como el preferido para ser president. La victoria de ERC parece clara, pero también existía la misma sensación en el 2017, y Junts le dio la vuelta y provocó que un tercero (Ciudadanos) acabara ganando. Ese papel lo podría desempeñar ahora el PSC.

Las afirmacion­es realizadas ayer por los responsabl­es de Salut, negando un efecto Navidad, parecen difuminar un aplazamien­to electoral. Por tanto, la cita con las urnas está a la vuelta de la esquina y habrá que ver como la campaña y la propia pandemia pueden afectar a la participac­ión. Hay partido y todo puede suceder. Las combinacio­nes están claras: tripartito o más independen­tismo. Y lo peor sería un resultado tan ajustado que provoque otras elecciones por imposibili­dad de pactos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain