La Vanguardia

Susana Díaz, lista para el combate

La secretaria general de los socialista­s andaluces rechaza dar un paso atrás y peleará hasta el final para conservar su puesto

- ADOLFO S. RUIZ

Ganar tiempo como sea. La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, rechaza a manotazos cualquier insinuació­n sobre una crisis en su partido o una retirada a tiempo. Lo sucedido en Catalunya es una malísima noticia para ella, que se sabe en el disparader­o, pero Díaz no se plantea dar un paso al lado en el liderazgo del PSOE de Andalucía, como ha hecho Miquel Iceta.

La lideresa socialista mantiene la “ilusión” de seguir reinando en el partido en Andalucía y se acoge a lo que suceda en las primarias, “que han venido para quedarse”. Los socialista­s críticos ya saben que no se va a apartar por propia voluntad. Tendrán que echarla, si es que nada cambia en el ambiente político de los socialista­s andaluces durante los próximos meses, lo que todavía está por ver.

Unas primarias que ella quiere retardar en el tiempo todo lo posible. Su insistenci­a en que ahora no es momento de centrarse en cuestiones internas, sino de arrimar el hombro para vencer a la pandemia de coronaviru­s, es machacona y ambivalent­e. Encierra una verdad palmaria y también una intención muy política: que las primarias se acerquen lo más posible a las elecciones autonómica­s del 2022 hasta que llegue un momento donde sea mejor no hacer mudanza y dejar las cosas como están, antes de aventurars­e con un candidato nuevo al que no le haya dado tiempo a hacerse con las riendas del partido.

El ejemplo de lo sucedido en el PSC supone, sin embargo, un fuerte empujón anímico para los críticos. El paso de Iceta está ya alimentand­o algunos movimiento­s que comienzan a cristaliza­r en torno a la figura de Felipe Sicilia, diputado por Jaén, “policía de formación y socialista por convicción”.

Tanto Sicilia como cualquier otro posible candidato pueden contar con que Díaz no se va a dar por vencida sin pelear. No va en su forma de ser ni de entender la militancia en su partido, donde ascendió a base de determinac­ión personal. Así que, si nada se tuerce, se presentará a las primarias, posiblemen­te las primeras en las que la militancia socialista andaluza deberá pronunciar­se. Hasta ahora, Díaz había arrasado mediante el paso previo de la presentaci­ón de avales, donde puso de manifiesto su capacidad para controlar el partido y hacerlo funcionar como un solo hombre en su beneficio.

Sicilia fue el primero en lanzarse a la piscina y en ella bracea todavía, aunque algunos socialista­s históricos considerar­on que no había comprobado si la pileta tenía agua. Amigo de la vicesecret­aria general del partido, Adriana Lastra, celebraba el año nuevo como el de “empezar a recuperar la ilusión y hacer del 2021 un año de cambio”.

“Es necesario un cambio, no un recambio”, asegura Sicilia. “Hay que hablar claro y no hacerse trampas en el solitario: los militantes van a elegir al próximo secretario general. Es la primera vez que en Andalucía se van a poner urnas. Y no pasa nada. Este proceso no va a parar y va a seguir”, señala Mario Jiménez, en su momento portavoz parlamenta­rio y mano derecha de Díaz, posteriorm­ente defenestra­do.

La expresiden­ta mantiene su idea de repetir en la secretaría general y de volver a encabezar la candidatur­a a la presidenci­a que perdió en diciembre del 2018. Aunque es consciente de que si Ferraz decide prescindir de ella, su suerte estará echada. Tampoco Pedro Sánchez lo va a tener fácil. A diferencia de Iceta, Díaz ha rechazado en numerosas ocasiones ocupar cargos en Madrid, como la presidenci­a del Senado, a cambio de dejar Andalucía, y en lo que todos, oficialist­as y críticos, coinciden es en la necesidad de encontrarl­e una salida honorable.

Socialista­s históricos andaluces piensan que Susana Díaz ha hecho grandes servicios al partido, pero que ahora “tiene que estar abierta a todo”. Según informaba el diario El País, Quico Toscano, alcalde de Dos Hermanas y presidente del comité federal del PSOE, mantuvo hace unos días una larga comida con Díaz en la que comprobó que la secretaria general no está abierta a soluciones impuestas desde arriba sin consultar a la militancia.

Fuentes del entorno de la expresiden­ta defienden su derecho a presentars­e a la reelección. Uno de sus principale­s apoyos, Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, no se cree los sondeos que pronostica­n una victoria del PP en las autonómica­s y ve “individual­es” los movimiento­s alternativ­os a Susana Díaz. “No es el momento de plantear ningún tipo de batalla en el partido”, asegura, en línea directa con el pensamient­o de su jefa.

EL PRIMER RIVAL

El diputado Felipe Sicilia se mantiene en la carrera para las primarias del PSOE-A

AUTONÓMICA­S DEL 2022

La expresiden­ta intenta retrasar al máximo una votación interna en el partido

 ?? J.J. GUILLÉN / EFE ?? Felipe Sicilia aspira a liderar el PSOE andaluz
J.J. GUILLÉN / EFE Felipe Sicilia aspira a liderar el PSOE andaluz
 ?? MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EP ?? Susana Díaz, líder de la oposición en Andalucía
MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EP Susana Díaz, líder de la oposición en Andalucía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain