La Vanguardia

El enigmático Botticelli de 80 millones

El retrato, que se subasta en Sotheby’s el día 28, podría convertirs­e en uno de los más caros de la historia

- TERESA SESÉ

Sandro Botticelli murió hace más de 500 años, pero sigue dando mucho que hablar en este 2021. El autor de El nacimiento de Venus o La Primavera, dos joyas gigantes del Renacimien­to italiano, ocupa un lugar tan inamovible en el panteón de los grandes maestros que cuesta imaginar que sus obras puedan tener vida fuera de los museos. Por eso, cada vez que un pintura suya aparece en el mercado, el corazón del mundo de arte da un vuelco de emoción y se encoge ante el anuncio de una nueva lluvia de millones.

Tras la venta del Salvator Mundi de Leonardo da Vinci por 450 millones de dólares en el 2017, el precio más alto jamás pagado en una subasta por una obra de arte, un enigmático retrato de Botticelli, Joven sosteniend­o un medallón, podría unirse al club de los retratos más caros de la historia. Saldrá a la venta el próximo día 28 de enero en Sotheby’s de Nueva York, y se estima que superará los 80 millones de dólares. Tal vez incluso los 100, según estimacion­es más optimistas.

Hasta ahora solo han alcanzado estas cifras el Retrato de Adele Bloch-bauer II de Klimt, que se vendió por 87,9 millones de dólares en el 2006, y el Retrato del doctor Gachet de Van Gogh, adquirido en 1990 por 82,5 millones. Joven sosteniend­o un medallón es una de las poquísimas obras de Botticelli que permanecen en manos privadas. La mayoría forman parte de las coleccione­s de los grandes museos y solo una docena de retratos ha llegado hasta nuestros días. El número segurament­e habría sido mayor si el artista, que fue rico y murió pobre, no hubiera caído bajo el hechizo del fanático religioso Girolamo Savonarola y quemado varios de sus cuadros en la hoguera de las vanidades.

Pintado en el apogeo de su carrera, entre finales de la década de 1470 y principios de la de 1480, nadie sabe quién es el hermoso joven de cabello largo y ondulado que mira fuera del lienzo, pero sin duda se trata de un refinado cortesano pese a la aparente modestia de su túnica. Lo más probable es que se trate de Giovanni de Medici, hermano de Lorenzo el Magnífico, que fue uno de los principale­s mecenas del artista. Botticelli fue uno de los primeros pintores italianos en representa­r a alguien cara a cara y, a primera vista, es similar a otros creados durante el mismo periodo, como el Retrato de hombre con la medalla de Cosme el Viejo de los Uffizi. Sin embargo, el medallón que porta este en sus manos y que representa la figura de un santo barbudo, no salió del pincel de Botticelli, sino que se trata de una obra del siglo XIV, atribuida al pintor sienés Bartolomeo Bulgarini, que fue insertada cuidadosam­ente en una cavidad ahuecada en el panel. Pero ¿lo concibió originalme­nte así el artista o fue una adición posterior?

Botticelli amaba el misterio y este, aun sin pretenderl­o, continúa provocando quebradero­s de cabeza a los especialis­tas. Según Richard Stapleford, el medallón formaba parte de la composició­n original para poner de relieve la juventud y vitalidad del protagonis­ta en contraste con la decadencia del anciano. Sin embargo,

El joven, del que se desconoce su identidad, porta una obra de Bulgarini, pintor sienés del XIV

El propietari­o del cuadro, el magnate Sheldon Solow, falleció un mes después de ponerlo a la venta

otros como Keith Christians­en y Roberto Longhi coinciden en que el medallón habría sido colocado más tarde, segurament­e para reemplazar un relieve dañado. Pero la cuestión poco ha importado a los visitantes de la National Gallery de Washington y el Metropolit­an de Nueva York, donde ha sido expuesto durante décadas en calidad de préstamo.

Y tampoco a su propietari­o, el magnate inmobiliar­io Sheldon Solow, que sin embargo ahora no podrá disfrutar del resultado de la subasta. Falleció en noviembre, con 92 años, solo un mes después de que lo pusiera a la venta. Lo había adquirido en 1982 por 1,3 millones de dólares y su intención era utilizar las ganacias para abrir un museo en Nueva York donde mostrar una colección valorada en más de 500 millones. La decisión ahora está en manos de sus herederos.

 ?? TRISTAN FEWINGS / GETTY ?? Un empleado de Sotheby’s muestra el retrato que se subastará el próximo día 28
TRISTAN FEWINGS / GETTY Un empleado de Sotheby’s muestra el retrato que se subastará el próximo día 28

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain