La Vanguardia

Zidane: “Esto no es fútbol, se tenía que suspender”

-

Tras el empate de anoche, el entrenador del Real Madrid se sentía indignado. “Esto no ha sido un partido de fútbol. Hicimos lo que pudimos. Se tenía que haber suspendido claramente el encuentro. El campo no estaba en condicione­s. Jugar así es muy complicado. El partido fue lo que vimos. Tenemos que hacer las cosas que nos digan. Lo hemos llevado mal. Ahora no sabemos cuándo podremos volver, si el domingo, el lunes o el martes”, señaló Zinédine Zidane, que no hizo nada de autocrític­a. En cambio, Toni Kroos sí que la hizo. “La nieve no es excusa ninguna. El campo estaba igual para los dos equipos. Tenemos que hacer más. Nos faltó algo”, dijo el alemán.

Todo arrancó anteayer por la noche. A las 20.30 h del viernes ardía el ambiente en el avión del Real Madrid, amarrado en Barajas: “Esto es una vergüenza y Tebas en su casa. El equipo se va a amotinar –protestaba un miembro de la expedición–. Nos anuncian que las pistas de despegue se cierran y que las máquinas quitahielo­s son para las de aterrizaje (...) Nos tienen aquí como a hámsters. Nos dan galletas de vez en cuando”. Una hora después, Barajas cerraba, debido a Filomena. Nadie podía despegar ni aterrizar. ¿Nadie? Un avión poblado por irreductib­les futbolista­s se mantenía firme: sobre las 22.35 h, los blancos despegaban rumbo a Pamplona. Se iban con cuatro horas de retraso. Pero se iban. Aterrizarí­an en la capital navarra 37 minutos después. El asunto tiene su intrínguli­s. Técnicamen­te, el vuelo IB 2800 de Iberia no debería haberse elevado. Si el espacio está cerrado, está cerrado. Lo que pasa es que algunos clientes reciben un trato privilegia­do. En el argot aéreo, se conoce como vuelo con protección especial. “Ese avión despegó porque llevaba a la plantilla del Madrid. Otro equipo u otro cliente no hubiera salido”. (A esas horas de la tarde, el avión del Athletic, que debía bajar en Barajas, era devuelto a Bilbao). Según un experto consultado, esos vuelos reciben la asistencia de más personal. Tienen más plazas libres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain