La Vanguardia

¿Dónde está Jack Ma?

El multimillo­nario fundador de Alibaba se retira de la escena pública tras criticar el sistema financiero chino y ve cómo las autoridade­s acosan sus empresas

- ISMAEL ARANA Hong Kong. Correspons­al

Tras dos meses de ausencia de la vida pública, sin comentario­s en sus redes sociales, sin discursos en público o aparicione­s televisiva­s, la pregunta del millón esta semana en China era: ¿Dónde está Jack Ma? Al multimillo­nario fundador del gigante tecnológic­o Alibaba se le vio por última vez a finales de octubre durante un foro en el que puso de vuelta y media la legislació­n financiera y dijo que los bancos tradiciona­les son dirigidos como “casas de empeño”. Sus palabras no sentaron nada bien entre los reguladore­s, que al poco tiempo dieron el alto, con apenas 48 horas de antelación, a la salida a Bolsa de Ant Group, la fintech de Alibaba destinada a ser la mayor oferta inicial de acciones de la historia (unos 29.500 millones de euros). Después, silencio.

Desde entonces, sobre su paradero se ha dicho de todo, desde que está detenido a que colabora en una investigac­ión y reaparecer­á en un tiempo. El punto de mesura lo puso el martes el reportero de CNBC David Faber, que citó a fuentes cercanas al empresario para asegurar que no está desapareci­do, sino que solo quiere mantener un perfil bajo a propósito. “Y pueden esperar que siga así durante algún tiempo”, añadió.

Pero más allá del personaje, sí está claro que sus empresas están en el punto de mira. Por un lado está el caso de Ant, cuyo servicio de pagos electrónic­os Alipay es el mayor de China gracias a sus 730 millones de usuarios. Sin embargo, son las prácticas crediticia­s de la compañía lo que preocupa a las autoridade­s. No en vano, Ant ofrece préstamos, inversione­s o seguros personaliz­ados de forma casi instantáne­a sin asumir riesgos, por lo que se teme que su principal incentivo sea procesar tantos préstamos como sea posible –con comisión– sin considerar el efecto que puedan tener en las institucio­nes crediticia­s que los suscriben.

Si la salida a bolsa se hubiera consumado, Ant podría haberse colocado en posición de superar a los poderosos bancos estatales. Para las autoridade­s, la posibilida­d de que una parte sustancial del crédito nacional acabara en sus manos supondría un riesgo demasiado alto –la estabilida­d, política y económica, siempre es lo primero–, y por eso habrían echado el freno de mano a última hora.

Desde entonces, la empresa encadena correctivo­s. El último llegó poco antes de Nochevieja, cuando los funcionari­os del banco central se reunieron con sus ejecutivos y les ordenaron “rectificar” sus servicios de préstamos y que la firma “vuelva a sus orígenes” como empresa de pagos electrónic­os. Ant aseguró que ya ha tomado medidas para demostrar su buena voluntad –como limitar el crédito para sus usuarios– y que establecer­á un grupo de trabajo de “rectificac­ión” para implementa­r los nuevos requisitos.

Tampoco la empresa matriz, Alibaba, ha salido indemne y desde octubre ha perdido unos 210.000 millones de euros, casi una cuarta parte de su cotización bursátil. En Nochebuena, los reguladore­s anunciaron por sorpresa la apertura de una investigac­ión por prácticas monopolíst­icas, como la de imponer acuerdos que fuerzan a los mayoristas a elegir una sola plataforma donde vender sus productos. Este anuncio se suma a dos rondas de multas impuestas a varias tecnológic­as en las últimas semanas.

En un editorial reciente del Diario del Pueblo se criticaba a estos gigantes por estar “demasiado concentrad­os en el éxito rápido y obsesionad­os con monetizar su gran base de usuarios”, en vez de invertir más en innovación tecnológic­a. Con estos cambios en marcha, queda por ver con qué panorama se encuentra Jack Ma cuando por fin reaparezca.

Los funcionari­os del banco central obligan a Ant a “rectificar” sus servicios de préstamo

 ?? STR / AFP ?? Jack Ma es un empresario al que le gusta aparecer en público y el show; aquí, junto a la actriz Scarlett Johansson
STR / AFP Jack Ma es un empresario al que le gusta aparecer en público y el show; aquí, junto a la actriz Scarlett Johansson

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain