La Vanguardia

Inmoralida­d

- Pilar Rahola

Es indecente que Aznar haya sido asesor de Endesa, cuando él la privatizó

Que el recibo de la luz sea el más caro de Europa y que eso pase justo en medio de una pandemia sanitaria que ha dejado destruida la economía familiar, mientras las ayudas públicas son inexistent­es, es una absoluta indecencia, por muchas explicacio­nes que se intenten dar. Es cierto que ya hemos aprendido lo de la fluctuació­n del Mibel y de los vasos comunicant­es entre el frío, los picos de consumo y el precio del recibo, pero también cabe recordar la cantidad de malas decisiones políticas que han permitido esta barbaridad. Sin olvidar que lo mismo pasa en Portugal, pero el Ejecutivo de izquierdas (este sí que debe de ser el “más progresist­a de la historia”) ha tomado medidas directas para evitar la carga económica a las familias: ha bajado el IVA del término fijo del recibo de la luz y del gas, del 23% al 6%, y ha anunciado ayudas directas para pagar el 10% del recibo eléctrico. En España, con Podemos en el Gobierno, ni una medida, lo cual obliga a recordar aquel tuit de Pablo Iglesias en el 2017: “Disparar la factura de la luz un día como hoy solo demuestra la codicia de las eléctricas. Si el Gobierno lo permite, será cómplice”. Pues ahora Iglesias es Gobierno y lo permite, ergo... Además de todo el historial que nos ha conducido a esta inaceptabl­e situación de encarecimi­ento energético (transmutad­a en pobreza energética), es un hecho que el Ejecutivo español demuestra una ineptitud considerab­le en un tema tan delicado para las familias. Como pasa con los autónomos y los ERTE y etcétera, este Gobierno ni ayuda, ni sabe cómo hacerlo.

Pero el encarecimi­ento del recibo también obliga a recordar la inmoralida­d de los consejos de administra­ción de las energética­s, llenos de expolítico­s con sueldos estratosfé­ricos. Por ejemplo, es una indecencia que el mismo presidente Aznar que privatizó Endesa y permitió la liberaliza­ción de los precios haya sido su asesor externo cobrando 200.000 euros anuales. Endesa, Iberdrola, Enagás, Red Eléctrica, Naturgy, todas llenas de políticos que nadie sabe por qué están, más allá de los servicios prestados. Entre otros, dos casos especialme­nte escandalos­os. Por un lado, Beatriz Corredor, exministra de Vivienda con Zapatero y actual presidenta de Red Eléctrica con un sueldo de 546.000 euros. De la vivienda a las eléctricas y a ir viviendo. O el caso de Montilla, convertido en consejero de Enagás, con estrechas relaciones con el presidente de la compañía. Después se preguntará­n por qué motivo crece el populismo, y lo contemplar­án con carita de corderos inocentes. Es la inmoralida­d, estúpidos, que diría aquel.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain