La Vanguardia

Usuarios ofrecen dinero para vacunarse

Centros de vacunación internacio­nal reciben peticiones de personas que ofrecen dinero para obtener la inyección como sea

- MARTA RICART

La vacuna contra la covid es un bien preciado, objeto de mercadeo al más alto nivel mundial, entre gobiernos y multinacio­nales farmacéuti­cas, y parece que algunos querrían llevarlo también a una escala menor. “¿Tenéis la vacuna de la covid?”. Es una de las preguntas que escuchan casi cada día en el Centro de Atención al Viajero Internacio­nal del hospital Clínic de Barcelona. Reciben estas semanas consultas sobre el fármaco, no saben si por ignorancia de cómo funciona la vacunación o, en algunos casos, por arrogancia, porque más de uno ha insistido: “pagaré”. O “¡dime un precio!”, “¡ponle precio!”, cuando los sanitarios contestan que no la tienen. También hay quien dice “pagaré para que me pongas en la cola”.

“Casi es una suerte que no dispongamo­s de la vacuna, porque la presión podría ser tremenda”, comenta una sanitaria del centro, que confiesa que le indigna esta postura de “quienes quieren saltarse cualquier turno”. Dos compañeros coinciden. “Aunque tuviésemos la vacuna, ¡cómo vamos nosotros a ponerle precio! Explicamos que la vacunación de la covid la hace la sanidad pública de manera gratuita, pero que irá llegando a la población por grupos de prioridad de riesgo”, añaden. Hay mucha desinforma­ción, se quejan. ¿No se han enterado algunos de los planes de vacunación? Hay a quienes no les convencen las explicacio­nes. O no se quieren dar por enterados.

Sin entrar en juicios morales ni análisis psicológic­os de cómo siempre surgen casos de egoísmo y de prepotenci­a, ni en hasta qué punto la pandemia afecta a la vida de las personas o puede propulsar algunas mentes a otras galaxias, las consultas con que se encuentran en este centro, dependient­e del servicio de Medicina Tropical y Salud Internacio­nal, retratan una parte de nuestra sociedad que no deja de sorprender. Estas semanas, en el pico de la tercera ola en Catalunya, España y otros países, con el temor a si las variantes surgidas del virus van a recrudecer la epidemia, los sanitarios reciben llamadas de personas que reservan hora o se interesan por vacunarse antes de irse de vacaciones de Semana Santa. Personas que prevén viajar, por lo que cuentan, a países africanos (como de safari a Kenia), algunos a Asia (Tailandia, sobre todo), a Costa Rica…

En los últimos días, han coincidido, por ejemplo, una pareja con un bebé de seis meses que se han vacunado (no de covid, claro, sino las otras inyeccione­s habituales en estos centros) para viajar al Congo; una mujer que dijo que se ha cogido un año sabático y va a pasar una parte viajando por el mundo y otro joven con planes similares, dar la vuelta al mundo. Cuando los sanitarios les comentan si tienen en cuenta el momento, si han pensado no sólo en los riesgos de enfermar de covid, sino que en muchos países hay aeropuerto­s cerrados, conexiones canceladas, se exigen cuarentena­s a los viajeros, lugares,

Jóvenes que planean estudiar el curso que viene en otro país temen que se les exija el inmunógeno

negocios, actividad social puede estar restringid­os…, la respuesta suele ser del tipo “no voy a aplazar mis planes personales por la pandemia”.

En otros casos, las consultas son a medio plazo. Como de jóvenes que prevén estudiar el próximo curso en un país extranjero, por ejemplo en Estados Unidos, y quieren saber si se pondrá la vacuna de la covid para entonces, cuando se extienda más, si se puede reservar turno. Temen que se les exija, igual que las universida­des americanas ya piden otras vacunas. Otros que planean viajes para dentro de unos meses llaman con cuestiones similares.

Por si aún hay dudas, los centros de vacunación internacio­nal (otros preguntado­s en Barcelona dicen no recibir consultas sobre la covid como el Clínic) no tienen la inyección contra la covid ni prevén tenerla en los próximos meses. Las dosis que llegan estas semanas al Clínic, como a otros hospitales, son para inyectar a los sanitarios, el primer grupo que se ha comenzado a vacunar, junto a quienes viven en geriátrico­s y sus cuidadores.

 ?? DANI DUCH ?? Una sanitaria prepara la preciada vacuna de la covid en un centro médico de Madrid
DANI DUCH Una sanitaria prepara la preciada vacuna de la covid en un centro médico de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain