La Vanguardia

Maleducat, Sant Antoni suma y sigue

Victor Ródenas en la cocina y los hermanos Ignasi y Marc Garcia en la sala regentan esta casa con una doble propuesta: vermut con picoteo y platillos con lo mejor de cada temporada

- CRISTINA JOLONCH

Aescasos metros del exitoso Sant Antoni Gloriós y a dos pasos del flamante mercado de Sant Antoni, el barrio que segurament­e concentra la mayor proporción de buen vermuteo por metro cuadrado, sigue ampliando su oferta de calidad. El pasado junio, el local que ocupó el Señorito, el restaurant­e dedicado a las diferentes cocinas andaluzas de Ever Cubilla, reabrió totalmente transforma­do y convertido en el nuevo Maleducat (Manso, 54) . ¿El nombre? Dicen que no le podían llamar de otra manera que como se insultaban cariñosame­nte de niños Ignasi Garcia y Victor Ródenas, inseparabl­es en clase y en el barrio de Sants. Ambos decidieron asociarse junto al hermano del primero,

No le podían llamar de otra manera que como los amigos Ignasi y Victor se insultaban con cariño de niños

Marc Garcia, para abrir su propio negocio. Las obras de remodelaci­ón les pilló en pleno confinamie­nto, que pasaron bajo el mismo techo (los tres siguen compartien­do piso) cocinando a veces hasta la madrugada, comprando vinos y pensando la carta antes de abrir esa casa de comidas en la que Ródenas cocina y los hermanos (uno ingeniero industrial y el otro ESADE) atienden la sala.

Están, dicen, en su año cero, porque desde aquella apertura al inicio del verano, “entre restriccio­nes y cierres, apenas hemos estado abiertos cuatro meses. Y eso, si lo miras con optimismo, nos ha permitido un estreno paulatino, probando sin contar con todo el aforo para aprender sobre los propios errores”, explica Marc Garcia.

Su fórmula es un acierto: quieren atraer a la clientela del barrio, con un buen vermut de la casa y picoteo sencillo (ojo a las croquetas de jamón, cremosas y ricas), pero también platillos del día con los que verdaderam­ente disfruta el chef, Victor Ródenas, quien ha pasado por cocinas tan interesant­es y variadas como las de Diverxo (“Aquello es otra liga. ¡Cuánto talento!”), Via Veneto, Caelis o el Informal, de Marc Gascons, y que completó la formación recibida en CETT con una beca en Le Cordon Bleu Madrid (”Aquello sí eran recursos,a bogavante por alumno para practicar!”)

En la pared, una pizarra que nada tiene que ver con los tópicos habituales. Son platillos del día para ir animándose: empezar con la suavidad de los puerros tibios con una delicada vinagreta de avellanas , ricotta y tomates secos, para seguir recordando que es tiempo de guisantes, como los que preparan con butifarra negra y una kokotxa a la andaluza; tiempo de erizos, como los que invaden de sabor marino la cazuela de arroz, sobre la que rallan trufa negra, y es que es tiempo de trufa, como la que también corona los rigatone rellenos de liebre a la royal, platazo más que platillo, contundent­e y sabroso como lo es el meloso de cordero, en su punto. La tarta de queso de cabra combinado con chocolate blanco y helado de pera es uno de los éxitos de la casa.

Al trio de amigos hay que sumar una cuarta pieza, fruto de las circunstan­cias: Alejandoro Icart (difícil reconocerl­o sin la formalidad del traje), sumiller de Àbac, que se ocupa de selecciona­r y servir los vinos de proximidad que elige para sus amigos hasta que reabra el restaurant­e de Jordi Cruz. La restauraci­ón es un baile de sillas en estos tiempos en que muchas de las figuras cruciales de cocina y sala de algunos de los grandes restaurant­e por ahora cerrados cocinan o sirven en otros lugares.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Victor Ródenas (izquierda), sus socios Ignasi y Marc Garcia (al fondo) y el sumiller Alejandro Icart
ANA JIMÉNEZ Victor Ródenas (izquierda), sus socios Ignasi y Marc Garcia (al fondo) y el sumiller Alejandro Icart
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Fuera de carta Los guisantes con butifarra negra y kokotchas a la andaluza, los rigattoni rellenos de liebre a la royal y trompetas de la muerte con trufa negra y la tarta de queso de cabra con helado de pera, el postre más exitoso de la casa.
Fuera de carta Los guisantes con butifarra negra y kokotchas a la andaluza, los rigattoni rellenos de liebre a la royal y trompetas de la muerte con trufa negra y la tarta de queso de cabra con helado de pera, el postre más exitoso de la casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain