La Vanguardia

La vacuna de Novavax, tan eficaz como las de Pfizer y Moderna

- JOSEP CORBELLA

La vacuna contra la covid de Novavax tiene una eficacia del 95,6% contra la variante hasta ahora mayoritari­a del coronaviru­s y del 85,6% contra la nueva variante surgida en el Reino Unido, según los resultados preliminar­es de un ensayo clínico que la compañía ha anunciado en un comunicado.

El valor obtenido es similar al de las vacunas de Pfizer-biontech y de Moderna, las dos más eficaces hasta la fecha. Ambas han mostrado una eficacia en torno al 95% contra la variante mayoritari­a del virus y se desconoce su eficacia contra la variante británica.

Los resultados de la vacuna de Novavax, que aún no está aprobada, se desprenden de un ensayo clínico de fase III con 15.000 participan­tes que está en curso en el Reino Unido. Otro ensayo clínico que se está realizando en Sudáfrica indica una eficacia del 60% en una población sin VIH en que alrededor del 93% de los casos correspond­en a la nueva variante surgida en el país. Este resultado, dado a conocer en el mismo comunicado, indica que la vacuna tiene una eficacia limitada pero no nula frente a la variante sudafrican­a del virus.

La vacuna de Novavax, a diferencia de todas las que están aprobadas hasta ahora contra la covid, se basa en una tecnología llamada de subunidade­s proteicas. Se basa en inocular fragmentos de la proteína contra la que se quiere generar inmunidad –en este caso, de la proteína S del coronaviru­s–. Genera más anticuerpo­s contra el virus que las otras vacunas, según resultados de un estudio anterior.

Canadá, Japón, Australia, EE.UU., el Reino Unido, India e Indonesia ya han firmado contratos con Novavax para recibir la vacuna en cuanto esté aprobada. La Comisión Europea informó el 17 de diciembre que había “completado conversaci­ones explorator­ias” con Novavax para adquirir 100 millones de dosis de la vacuna, ampliables a 200 millones. Cada persona debe recibir dos dosis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain