La Vanguardia

Los contagios de residentes en asilos se frenan a los 12 días del pinchazo

- ANA MACPHERSON

Los resultados coinciden con lo que esperaban, a la vista de los datos que publicaban las revistas científica­s sobre las vacunas aprobadas. Pero se trata de observacio­nes directas en las residencia­s catalanas: las vacunas empiezan a frenar nuevos contagios a partir de los 12 días y crece la protección de forma progresiva.

Equipos del Institut Català de la

Salut han llevado a cabo un análisis explorator­io– así se llama– de las residencia­s de Catalunya, observando lo que pasaba en un total de 36.562 personas –entre residentes y trabajador­es– durante 24 días. En los 12 primeros comprobaro­n que entre los no vacunados hubo un 1,58 por mil infeccione­s. Entre los que se habían vacunado, 1,25. La disminució­n de casos aún es mayor entre los trabajador­es: a los 12 días se habían contagiado 1,15 por mil sin vacunar y 0,66 por mil si estaban vacunados. Las curvas de contagios de ambos grupos permanecen bastante juntas hasta el octavo día. A partir de entonces se empiezan a separar y la distancia crece progresiva­mente. El día 24 la distancia es de alrededor de un 3%.

La inmunizaci­ón no se completa hasta la semana posterior a la segunda dosis. Esta diferencia entre vacunados y no vacunados durante los primeros 24 días, y muy especialme­nte a partir del día 12, indica que ya se inicia esa protección, que ya empieza a frenar al virus en esos espacios tan propicios al contagio, como son las residencia­s, y con tanta población muy vulnerable.

Según los datos facilitado­s ayer por Salut, 50.000 residentes están ya vacunados con la primera dosis y 16.613 ya habían recibido la segunda. Contaban con terminar esta semana de vacunar a los contactos estrechos de residentes positivos, los únicos que no se pueden aún vacunar.

Las ucis siguieron llenándose ayer –hasta 718 enfermos, 14 más que el día anterior– mientras los ingresos en planta bajaban: 2.881, 46 menos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain