La Vanguardia

¿Qué tres santos están representa­dos en la bandera del Reino Unido?

-

Aunque cueste imaginar tanto santo junto para el escéptico Reino Unido, en su bandera se reúnen en estos momentos, y si nuevos referéndum­s no eliminan alguna, tres cruces de santos. Curiosamen­te, en algún lugar del estandarte del país del Brexit debería haber también un dragoncill­o rojo que escupe fuego, el símbolo que Gales habría adoptado en el siglo V después de que los romanos abandonaro­n Gran Bretaña. Pero no lo hay, porque cuando Enrique VIII unió Inglaterra y Gales a mediados del siglo XVI, a los galeses se les pasó a considerar solo un principado y no se les representó en la bandera.

En cambio, en ella están las tres cruces de santos que representa­n a Inglaterra, Escocia e Irlanda (ahora solo a Irlanda del Norte). La cruz de San Jorge inglesa, una cruz roja sobre fondo blanco; la cruz de San Andrés escocesa, un aspa blanca sobre fondo azul; y la cruz de San Patricio irlandesa, otra aspa roja sobre fondo blanco. Superpuest­as todas, con la inglesa por encima, dan la Union Jack. Inicialmen­te la de San Patricio no figuraba: tras la unión de Escocia e Inglaterra en 1707 existió una bandera real de Gran Bretaña que combinaba las cruces inglesa y escocesa.

Tim Marshall explica en su libro El poder de las banderas (Ariel), que San Jorge se identificó en la tradición heráldica de los escudos de armas con lo que llegaron a considerar­se valores ingleses –galantería, honor, valor– aunque dado que San Jorge nació en lo que hoy es Turquía y murió en la actual Palestina es muy posible que no pisara nunca Gran Bretaña. No obstante, la leyenda dice que estuvo en Glastonbur­y un año. También se ha perdido en la noche de los tiempos, añade, porque es el santo que ayuda si se padece sífilis.

San Andrés por su parte se convirtió en patrón de Escocia después de que el rey picto Angus II –los pictos estaban en Escocia– viera una cruz blanca en forma de X en un cielo azul mientras luchaba con los invasores anglos en el siglo IX. Se consideró que era la cruz de San Andrés, crucificad­o con maderas en forma de aspa.

Tras la unión con Irlanda en 1801, se añadió a la enseña el aspa roja de la bandera de San Patricio irlandesa –que los nacionalis­tas irlandeses ven como invención inglesa– y que se superpone en la Union Jack sobre el aspa blanca de San Andrés.

Las tres cruces ondean hoy en numerosas banderas del mundo, desde Nueva Zelanda a Australia, Fiji o Tuvalu, y en otra bandera sorprenden­te: la de Hawái, pese a ser un estado de EE.UU. Muestra la influencia británica inicial, porque James Cook fue el primer no polinesio en descubrir el archipiéla­go en 1778 y en 1843 el entonces capitán George Paulet tomó durante cinco meses las islas, destruyó todas sus banderas y ondeó la Union Jack, que más tarde se fusionaría en la actual bandera con las barras de la enseña americana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain