La Vanguardia

No creerse Dios

El rapero Lildami publica el álbum ‘Viatge en espiral’, en donde amplía ritmos y sonidos y colaboran La Casa Azul o Albert Pla

- ESTEBAN LINÉS

Lildami acaba de publicar el, asegura, mejor álbum de rap en catalán hasta la fecha. El músico y rapero egarense Damià Rodríguez confía con su flamante Viatge en espiral

(Halley Records) para ampliar la senda y el escenario abiertos hace dos años con Flors mentre visqui,

su primer álbum de estudio que le puso en órbita.

Ahora, Lildami da un paso adelante. “Cuando salió Flors... fue como un guau porque sacamos sonidos que nadie usaba aquí en Catalunya. Y con este creo que lo hemos llevado incluso a otro nivel. Lo digo con toda la humildad y que no se entienda como un discurso megalómano, pero ahora hemos hecho realmente cien por cien lo que queríamos”. Ese “hemos” incluye a todo el equipo que está con él, especialme­nte Sr. Chen –el también rapero catalán Martí Mora– al frente de la producción y la vocalista Emotional G –Mariona Batalla–, cómplices en el estudio y en el escenario.

Y se refiere a ellos Lildami (Terrassa, 1994) cuando asegura que “estamos en un punto que nos permitimos arriesgar sonorament­e y probar cosas muy diferentes a nivel de ritmos, cosas que no es que las hubiésemos utilizado antes sino que no se están usando ahora. Por ejemplo, Vermutet,

que me suena a un tema de super rap de Outkast de hace veinte años, o la habanera Ramiro o 2080. Porque, ¿qué sentido tendría que intentara hacer algo que ya he hecho”.

Este Viatge en espiral, que si no ocurren imprevisto­s presentará el 27 de marzo en la sala Clap de Mataró, dentro del ciclo Curtcircui­t, también refleja el paso de esos dos años y pico en la vida de su autor. “Sintetizan­do mucho, mis canciones de hace dos años hablaban de la muerte y éste habla también de la vida y el desamor, de la nostalgia, pero siempre con la marca Lildami muy presente, es decir, un mensaje positivo y optimista”. Unas composicio­nes también autobiográ­ficas, como todas las suyas, de las experienci­as personales, con las que se pueden identifica­r su legión de seguidores,

“No me imaginaban todo lo que iba a pasar cuando saqué aquel álbum en 2019. Nos explotó un poco en la cara en el sentido de que… Cuando lo sacamos, era una apuesta muy arriesgada y además yo no creía lo suficiente en mí. No tenía ni idea de por donde iba a salir el tiro, y ya ves, fue un disco que me ha cambiado la vida”. La razón de la enorme acogida ahora la tiene clara Lildami: “siendo humilde pero sin menospreci­arme, creo que Viatge... fue un disco cojonudo, teniendo también en cuenta el contexto en el que salió, es decir, en el que la música catalana necesitaba renovarse y con mucha gente haciendo lo mismo en el rap. Y por la otra, creo que las temáticas ayudaron, que no estábamos contando ninguna peli, sino que hablábamos de tú a tú”.

¿Y de qué convence este Viatge? “La idea es que todo pasará; lo bueno es finito y lo malo, también. Ni te rayes por estar en la mierda ni cuando estés en el mejor momento de tu vida. Nada dura. Y es que es importante para los artistas de rap saber amueblar la cabeza porque es muy fácil creerte Dios”

En fin, y al igual que su mencionada entrega anterior, aquí el rapero también recurre a numerosos y brillantes colaborado­res. “Todas las colaboraci­ones son con gente que conozco, como Arjau, Amargo, Marta, que es mi ex, Albert Pla y La Casa Azul. Creo que estas colaboraci­ones ayudan mucho a conectar con la gente porque, vamos a ver, yo no trato de convencer a nadie de que soy el mejor cantante, que no lo voy a ser”.

 ?? PAU GRIERA ?? Lildami, Emotional G y Sr. Chen
PAU GRIERA Lildami, Emotional G y Sr. Chen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain