La Vanguardia

Los socios ya deciden

El voto por correo en el FC Barcelona registró ayer su primer día de actividad

- XAVIER G. LUQUE

El primer voto por correo de la historia del Barcelona ya está en marcha. Ayer a las 10 de la mañana, con total puntualida­d y sin el menor contratiem­po, el mecanismo quedó abierto para los socios que deseen elegir presidente sin necesidad de desplazars­e a alguno de los centros de votación que se abrirán en la jornada electoral del 7 de marzo. A las seis de la tarde, el club había registrado 4.117 solicitude­s.

En total son 110.290 socios los que cumplen las condicione­s que marcan los estatutos del club para emitir un voto: mayores de edad, que no estén legalmente incapacita­dos, con antigüedad mínima de un año, que no tengan suspendida la condición de socio y que estén incluidos en el censo electoral vigente. Sin embargo, para hacer uso del voto por correo se añaden otras condicione­s, todo ello dando por bueno que el reciente decreto de la Generalita­t faculta a la junta gestora a regatear algún artículo de los estatutos, especialme­nte el que indica que el voto debe efectuarse “por sufragio libre, presencial, directo, igual y secreto”.

¿Dónde se puede votar por correo?

El voto por vía postal solo se admite a través de la empresa estatal Correos y sus oficinas en España y Andorra. No es utilizable desde el extranjero.

¿Cuáles son los plazos y el mecanismo?

El procedimie­nto para la solicitud del voto por correo quedó abierto ayer y concluirá el próximo 9 de febrero a las 19 horas. La junta gestora ha establecid­o dos vías posibles: para los socios en general y para aquellos que por motivos de edad o enfermedad no puedan desplazars­e hasta una oficina de Correos. En ambos casos debe rellenarse la correspond­iente solicitud a través de la página web del FC Barcelona y posteriorm­ente esperar a que la documentac­ión llegue al domicilio del interesado.

¿Cómo funciona la modalidad general?

En la modalidad general, según la denominaci­ón del propio club, se siguen estos pasos: a partir del 15 de febrero, aquellos socios que previament­e hayan realizado la solicitud irán recibiendo en su domicilio por correo certificad­o (que solo se entregará en mano al interesado y mediante exhibición del documento nacional de identidad) la documentac­ión para emitir el voto. Recibirán cuatro papeletas (una por candidato más la del voto en blanco), el sobre de la votación y un sobre de retorno. Es importante señalar en este punto que el empleado de Correos intentará entregar la documentac­ión dos veces como máximo y si no lo consigue por ausencia del interesado dejará un aviso. En ningún caso se entregarán los documentos a terceras personas, ni siquiera con algún tipo de autorizaci­ón. En caso de doble ausencia, una vez recogido el correspond­iente aviso el socio deberá desplazars­e a la oficina de Correos para recoger su documentac­ión de voto.

¿Hasta cuándo se puede votar por correo?

Con la documentac­ión en su poder, los socios tendrán de plazo hasta el 26 de febrero inclusive para desplazars­e a la oficina de Correos

de su elección y entregar el sobre de retorno debidament­e cumpliment­ado con el voto.

¿Quién puede acogerse a la modalidad a domicilio?

Podrán acogerse a la modalidad a domicilio los socios de 65 años o más que lo deseen o aquellos que siendo más jóvenes cumplan alguna de estas condicione­s: movilidad reducida, diversidad funcional o enfermedad. En estos casos, después de realizar la petición de voto por correo como se ha indicado anteriorme­nte, a través de la página web del club, estos socios recibirán en su domicilio la documentac­ión correspond­iente de la misma forma citada pero deberán realizar y entregar su voto en el acto, en el sobre oficial a propósito y al mismo empleado de Correos, que es quien lo tramitará posteriorm­ente. Los menores de 65 años –a menos que cumplan alguna de las condicione­s citadas– no pueden acogerse a esta modalidad domiciliar. Es importante indicar que el 40% de los 110.290 socios con derecho a voto tiene 60 años o más.

¿Qué documento es imprescind­ible?

En los trámites de solicitud del voto por la página web deben indicarse la clave y el código personal de socio. Posteriorm­ente, para recoger la documentac­ión y para entregarla en Correos es imprescind­ible el documento nacional de identidad. Tanto en la modalidad general como en la de domicilio.

¿Qué pasa si se solicita el voto por correo y no se lleva a cabo?

En este caso es imposible votar presencial­mente el 7 de marzo. Una vez realizada la solicitud con el formulario de la página web el socio queda automática­mente excluido del censo presencial de la jornada electoral.

¿Dónde se puede votar presencial­mente?

El día 7 de marzo, de 9 a 21 horas, se abrirán las urnas en siete sedes electorale­s dispuestas para el voto presencial: dos se situarán en Barcelona (en el Camp Nou y en el Palau Blaugrana) y una en Girona, Lleida, Tarragona, Tortosa y Andorra.

LOS MÁS RÁPIDOS

A las seis de la tarde de ayer el Barça ya había registrado 4.117 peticiones

SIN DUPLICIDAD­ES

Una vez solicitado el voto postal es imposible echarse atrás y acudir a votar de forma presencial

LA MASA SOCIAL BLAUGRANA

El 40% de los 110.290 socios incluidos en el censo electoral tiene 60 años o más

 ??  ??
 ?? GOOGLE MAPS ?? El voto se emite a través de las oficinas de Correos de España y Andorra
GOOGLE MAPS El voto se emite a través de las oficinas de Correos de España y Andorra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain