La Vanguardia

El BBVA planea un ajuste de plantilla y retoma el pago de dividendos

El banco gana 1.305 millones, un 62,9% menos, en el 2020, por las provisione­s

- CONCHI LAFRAYA

El BBVA arranca el 2021 con nuevos planes. El cierre de la venta de su filial estadounid­ense le va a generar un exceso de capital de 8.500 millones de euros, que dedicará a reducir sus gastos a través de un ajuste de plantilla y el cierre de oficinas a lo largo del segundo semestre del año; la recompra del 10% de las acciones y la vuelta al pago de dividendos a los accionista­s siempre y cuando se den las condicione­s de mercado adecuadas y se logren las aprobacion­es pertinente­s.

El presidente Carlos Torres explicó que la pandemia ha acelerado la operativa por medios digitales. De ahí, que ahora el BBVA se plantee llevar a cabo un ERE para reducir la cifra de empleados. Ni Torres, ni el consejero delegado Onur Genç quisieron dar más detalles al respecto porque el directivo turco aseguró que “se están evaluando todas las alternativ­as”. La actual plantilla del grupo BBVA está compuesta por 123.174 personas y su red de oficinas se eleva a 7.432. El recorte de plantilla afectará al centro corporativ­o y a la división española en un principio. España, donde trabajan 29.330 personas, aportó 606 millones al beneficio, pero el centro corporativ­o generó pérdidas de 2.635 millones.

Para la recompra de acciones, Torres aseguró que se necesitará­n unos 3.000 millones. Esta operación se ejecutará en el tercer trimestre del 2021 porque todo está condiciona­do a que concluya la venta de la filial de Estados Unidos hacia mediados del ejercicio. En opinión de Torres esa operación resulta interesant­e para los accionista­s porque “se incrementa el beneficio por acción y se les puede pagar mayor retribució­n”. De la desinversi­ón en Estados Unidos ya se han contabiliz­ado 300 millones en los resultados del 2020.

Y en cuanto al reparto de dividendos, el banco propondrá a la junta el pago de 5,9 céntimos por acción en abril, lo que supondrá un desembolso de unos 393 millones. Ese importe correspond­e al 15% del beneficio consolidad­o del 2020, lo máximo que permite en estos momentos el BCE. A partir de septiembre, el BBVA espera poder volver a su pay out de entre el 35% y 40% para poder hacer frente a dos pagos en efectivo más. Uno sería en el mes de octubre y el último en abril del 2022.

En abril, pagará unos 393 millones en dividendo con cargo a los resultados del año pasado

Como toda la banca, el BBVA sufrió las consecuenc­ia de la crisis generada por el coronaviru­s. Ganó 1.305 millones en el 2020, un 62,9% menos que el ejercicio anterior, debido a las provisione­s de unos 2.200 millones de euros que realizó. De esas dotaciones, unos 750 millones correspond­ieron a la crisis provocada por la covid en España y otras al ajuste del fondo de comercio de la filial de Estados Unidos. También hay una parte destinadas a cubrir créditos que actualment­e no están en mora, pero que las nuevas normas contables obligan a provisiona­r.

Preguntado Torres por retomar los contactos para hacerse con el Banc Sabadell, tras la ruptura de las negociacio­nes el año pasado, respondió que “prefiero no hacer especulaci­ones sobre el futuro, pero las negociacio­nes se terminaron”. Las acciones de BBVA se anotaron ayer un descenso del 4,42%, hasta los 3,76 euros por acción.

 ?? EP ?? El presidente Carlos Torres detalló ayer algunas iniciativa­s del BBVA para los próximos meses
EP El presidente Carlos Torres detalló ayer algunas iniciativa­s del BBVA para los próximos meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain