La Vanguardia

Luz verde de la UE para la vacuna de Astrazenec­a

La EMA la autoriza para todos los adultos, incluidos los mayores de 65 años La Agencia Europea reconoce, no obstante, que no hay suficiente­s datos sobre el grupo de más edad Se suministra en dos dosis administra­das con un margen de 4 a 12 semanas

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

Europa ya tiene tres vacunas distintas a disposició­n. Una buena noticia en un contexto de alarma por el retraso en la entrega de las dosis por parte de los fabricante­s que ha obligado a frenar los procesos de vacunación en algunos países y ha llevado a un enfrentami­ento abierto entre la Comisión Europea con Astrazenec­a.

Precisamen­te, es la vacuna de esta farmacéuti­ca la que recibió ayer la autorizaci­ón comercial condiciona­l de la Agencia Europea del Medicament­o (EMA). Si el 21 de diciembre se autorizó la de Pfizer y el 6 de enero la de Moderna, ayer fue el turno de la de Astrazenec­a. Se podrá usar para toda la población adulta, todos los mayores de 18 años. La agencia europea reconoce que hay muy pocos resultados en los ensayos clínicos para determinar su impacto en los mayores de 55 años pero, a pesar de ello, recomienda su uso también para los más mayores.

“Ninguna es una varita mágica, pero juntas dan herramient­as para prevenir la enfermedad”

Esta decisión se basa en que, aún sin datos de los efectos precisos de esta vacuna en la población mayor, se espera que también les otorgue protección vista la respuesta a la inmunidad de este grupo en general y la experienci­a acumulada en otras vacunas. Es por ello que se da vía libre para utilizarla en todos los adultos, aunque se espera que llegue más informació­n sobre el impacto exacto en la gente de más edad en próximos estudios clínicos.

Esta decisión contrasta con el anuncio de Alemania que no vacunará a los mayores de 65 años con la vacuna de Astrazenec­a, precisamen­te por esta falta de datos en las experienci­as clínicas, una carencia a la que la agencia europea no da tanta importanci­a. En cambio, sí que se la da el presidente francés, Emmanuel Macron, que declaró que “todo indica que es casi inefectiva en la gente mayor de 65 años, algunos dicen que incluso en los de 60 o más”. Una declaracio­nes realizadas antes de conocerse el dictamen de la agencia europea.

Desde Astrazenec­a se rechaza esta teoría de la ineficacia de la vacuna en los mayores. “El problema no es que no funcione en los mayores, es que los datos son limitados por el momento. En cambio, los datos de inmunidad y nivel de anticuerpo­s en los mayores son los mismos que en los más jóvenes. No hay razón para pensar que no sea eficaz”, dijo el director general de Astrazenda, Pascal Soriot.

Para llegar a la autorizaci­ón de la vacuna de Astrazenec­a, la Agencia Europea del Medicament­o ha combinado los resultados de 4 ensayos clínicos realizados en el Reino Unido, Brasil y Suráfrica en los que participar­on unas 24.000 personas, que han mostrado que la vacuna tiene una eficacia del 59,5%. Los trabajos

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Como ya hizo en marzo, el Hotel W vuelve a iluminar su fachada con un gran corazón como agradecimi­ento al personal sanitario
MANÉ ESPINOSA Como ya hizo en marzo, el Hotel W vuelve a iluminar su fachada con un gran corazón como agradecimi­ento al personal sanitario
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain