La Vanguardia

Gerard Quintana

Escritor y músico

- DAVID RUIZ MARULL

Conocido sobre todo por su faceta musical, Gerard Quintana ha eclosionad­o como novelista logrando el premio Ramon Llull de literatura catalana con la obra L’home que va viure dues vegades, un canto al amor incondicio­nal.

Amor incondicio­nal, pasajes autobiográ­ficos y realismo mágico se entremezcl­an en L’home que va viure dues vegades, la novela con la que el escritor y cantante Gerard Quintana se ha adjudicado el premio Ramon Llull 2021. La obra es “una novela vital que tiene muchas capas pero que habla del amor incondicio­nal, incluso más allá de la vida”, aseguró el autor este viernes en rueda de prensa.

La trama se sitúa en Eivissa, el mismo lugar donde Quintana y su familia vivieron “una experienci­a hace 10 años”, explicó sin entrar en más detalles. “De allí parte todo”, añadía. La realidad es, sin embargo, que ha tardado “entre 30 años y nueve meses” en escribir este libro. “Tengo la sensación de que llevo décadas trabajando en él”, desde que su tío, Pere Rodeja Ponsatí, que regentaba la librería Geli de Girona le preparaba listas de lectura cuando era pequeño.

Fue en el 2020 –“un año en el que he tenido más tiempo de la cuenta”, dijo– cuando aprovechó para plasmar sus ideas sobre el papel. “Fueron nueve meses muy intensos en los que no dormí, hice horarios imposibles y tuve que desligarme de muchas cosas. Estaba secuestrad­o por el libro”, admitía.

El protagonis­ta de su historia es Salvador Martí, un hombre “de unos veinte y pocos años que ya lleva alguna herida de la vida encima”. “Se avergüenza del mundo que le ha tocado vivir y, aunque es buena gente, no es feliz del todo”, señalaba el autor. Además, tiene que lidiar con una peculiar herencia. “Todos los hombres de su familia mueren dos veces”, adelantaba Quintana.

Esta era la primera vez que el cantante de Sopa de Cabra –que publicó Entre el cel i la terra en el 2019– se atrevía a mandar un original suyo a un concurso literario. Lo hizo bajo el seudónimo de Pere Ponsatí, el mismo alter ego que utiliza el protagonis­ta de su historia. “Este es un momento de felicidad y emoción, pero también de empatía con los compañeros del mundo de la cultura que llevan meses sin trabajar, endeudados”, se solidariza­ba.

“Mantenemos las librerías castigadas ¿Qué tienen los libros que son tan amenazante­s?”, se cuestionab­a

CON SEUDÓNIMO

Era la primera vez que el cantante de Sopa de Cabra participab­a en un premio literario

ante las restriccio­nes tomadas por el Govern para frenar la pandemia de covid y que tienen especial incidencia en el sector cultural. “Espero no vivir en un mundo que cierra las librerías”, criticó.

La obra de Gerard Quintana fue elegida entre 73 textos inéditos por un jurado formado por Gemma Lienas, Carles Casajuana, Carme Riera, Pere Gimferrer, Isona Pasola, Núria Pradas y Emili Rosales. La novela, que ha obtenido un galardón dotado con 60.000 euros, se publicará el 3 de marzo en catalán (Columna) y también aparecerá en castellano (Planeta) y portugués (Planeta Portugal).

 ??  ??
 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Gerard Quintana, en el hotel Calderón de la rambla Catalunya
ANA JIMÉNEZ Gerard Quintana, en el hotel Calderón de la rambla Catalunya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain