La Vanguardia

Oro para Dinamarca y bronce para España en el Mundial

Los ‘hispanos’ encuentran la recompensa ante Francia con su 15.ª medalla

- TONI LÓPEZ JORDÀ

“Este bronce tiene un sabor especial”, esbozaba una sonrisa el capitán Raúl Entrerríos, que disputaba su último Mundial. “Nos sabe a gloria”, remataba Viran Morros, otro de los veteranos de los hispanos, sintetizan­do el consuelo que encontraro­n en el bronce ganado a Francia con todo merecimien­to (35-29). Es la tercera medalla en cuatro años que conquista esta generación brillante que cerrará un ciclo en los Juegos de Tokio en verano, y que elevó la cuenta del balonmano español a 15 metales en los tres grandes torneos (Juegos, Mundial y Europeo).

Después del séptimo puesto del Mundial 2019 y el quinto del 2017, el bronce es la recompensa que buscaba la selección dirigida por el catalán Jordi Ribera después de realizar un buen torneo, jugado de menos a más. Los hispanos, una amalgama de jugadores de once equipos que juegan en seis países, basan su fortaleza en la conjunción del colectivo. Se conocen de memoria desde hace años, pero inevitable­mente pagaron la larga inactivida­d causada por la pandemia (habían disputado dos partidos en un año), lo que se tradujo en un arranque del torneo irregular.

“Hay que felicitar al equipo por la progresión, la intensidad y entrega que ha tenido en cada uno de los partidos”, reconocía Ribera a sus hispanos. “Han sido capaces de recuperars­e poco a poco, tras empezar empatando con Brasil, y poco a poco fueron mejorando su rendimient­o”.

Así, conforme fue cogiendo rodaje, España se creció, se reencontró con ella misma y recuperó sus credencial­es: intensidad defensiva, velocidad y diversidad táctica. Brillaron ante Alemania y Hungría, solventaro­n con grandeza el cruce de cuartos con Noruega, pero cayeron en semifinale­s con una Dinamarca superior, aunque tuvieron sus opciones.

En su noveno partido, en un torneo larguísimo y extenuante, los hispanos se rehicieron del varapalo del viernes mejor que Francia, y vencieron con solvencia y genio a su histórica bestia negra. Fue un triunfo fundamenta­do en una mayor ambición, un gran juego colectivo, una defensa de nuevo intensa, con un Rodrigo Corrales espléndido con sus 16 paradas (un 38% de acierto), y la aportación estelar de los hermanos Dujshebaev, con 14 tantos entre ambos, que escenifica­ron el cambio de guardia.

“Teníamos una espina clavada después de perder contra Dinamarca y queríamos acabar con una victoria”, decía Corrales, el gran protagonis­ta con tres paradas seguidas en el arranque furibundo de los hispanos, que salieron como un miura con un parcial de 4-0 (Solé 2, Dani Dujshebaev y Ariño) que servía para encarrilar la victoria.

Una salida vertiginos­a que se prolongó hasta un rotundo 7-2, primera ventaja de +5 de la mano de un Álex Dujshebaev que se echaba al equipo a la espalda. El santanderi­no del Kielce, cada vez con más rango, anotó 6 goles en 8 intentos en el primer tiempo, acabó siendo el máximo anotador (8) y fue, junto a Corrales (10 paradas de 23 tiros, 43%), el artífice del dominio de los hispanos hasta el descanso (16-13).

Se esperaba que Francia, selección siempre competitiv­a, reaccionar­a de un momento a otro. Lo intentó con la máxima aproximaci­ón, el 16-15 de Fàbregas, pero fue un espejismo. La selección española siguió apretando el acelerador gracias a la variedad y la calidad de sus recambios, con Aleix

Gómez, Figueras y Ángel Fernández en pista. Además, Corrales seguía parando y los Dujshebaev tenían el brazo suelto para poner la máxima distancia, un +7 (32-25) a falta de 8 minutos. Ni los tres goles seguidos de Descat (33-29) inquietaro­n a España. En los 3 últimos minutos, Corrales bajó del todo la persiana con su 16.ª parada, que certificab­a la cuarta medalla en un Mundial y la 15.ª en su historia.

“Nos vamos a casa orgullosos de este equipo, por cómo trabajamos. Acabar así con un bronce lo sabremos valorar porque es muy importante para el balonmano español”, destacaba el portero gallego.

 ??  ??
 ?? MOHAMED ABD EL GHANY / REUTERS ?? Los hispanos celebran su tercera medalla en los últimos cuatro años, conquistad­a ante su bestia negra
MOHAMED ABD EL GHANY / REUTERS Los hispanos celebran su tercera medalla en los últimos cuatro años, conquistad­a ante su bestia negra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain