La Vanguardia

Suspenso a la gestión de los carriles bici de Barcelona

Los espacios compartido­s entre peatones y ciclistas son foco de conflicto y riesgo de accidente

- DAVID GUERRERO

La extensión de la red de carriles bici en las calles de Barcelona no ha ido acompañada de suficiente­s mejoras en la infraestru­ctura ya existente previament­e. O al menos, no con la suficiente calidad para garantizar la seguridad de ciclistas y peatones que se cruzan en el camino, según la Síndica de Greuges de Barcelona en base a un informe encargado al RACC.

Los carriles bici que a día de hoy siguen construido­s en la acera son señalados como uno de los principale­s problemas de seguridad y foco de conflicto entre ciclistas y peatones. La Síndica, Maria Assumpció Vilà, ejemplific­a la situación con el caso concreto del carril bici del paseo Marítim que pasa frente al Hospital del Mar. En el 2012, tras el atropello de una menor, la defensora ya hizo un llamamient­o a actuar.

Nueve años después, la única diferencia es una parrilla blanca en la confluenci­a del carril bici y la parada de bus. La incorporac­ión de los patinetes y otros vehículos de movilidad personal al disputado espacio urbano ha incrementa­do aún más la sensación de peligrosid­ad en un lugar transitado por personas vulnerable­s que se dirigen al centro sanitario de la acera de enfrente.

El ejemplo con la playa de fondo no es único. Se repite en varios puntos de la ciudad como la avenida Meridiana, Gran Via, Diagonal, Tarragona, Lluis Companys... En aquellos lugares donde confluye con contenedor­es, paradas de autobús o pasos de cebra, el mal diseño de la infraestru­ctura se hace aún más evidente.

El informe también pone el foco en las problemáti­cas provocadas por los carriles bici bidireccio­nales. Pese a que ya llevan unos cuantos años en las calles de la ciudad, muchos peatones siguen teniendo la costumbre de mirar únicamente hacia el lado por el que circulan los coches y eso provoca más de un susto al encontrars­e a una bici viniendo en el otro sentido. Además, alerta la Síndica, es necesario dotar a la infraestru­ctura ciclista de una amplitud suficiente, más aún si se pretende que crezca el número de usuarios del modo de transporte que más ha aumentado en los últimos diez años. También urge a resolver los puntos en los que el ciclista se encuentra con el fin de un carril bici de forma abrupta, sin alternativ­a para seguir de manera segura.

Lo cierto es que las propuestas de la Síndica apoyadas en el informe del RACC van en la línea de lo que reclaman entidades como el Bicicleta Club de Catalunya (BACC) y lo que teóricamen­te se ha comprometi­do a llevar a cabo el Ayuntamien­to en los próximos años. El gobierno municipal tiene el plan de bajar todas las vías ciclables a la calzada y dejar la acera única y exclusivam­ente para los peatones, pero el calendario de ejecución siempre se va retrasando por una cosa o por otra.

Los carriles de doble sentido son el otro tipo de vía que deben tender a desaparece­r El manual de diseño de Barcelona se someterá a revisión e incorporar­á una visión de conjunto

En lugares como la Diagonal y la Gran Via, sí que se hará realidad la promesa el próximo verano en los tramos centrales de ambas avenidas, aprovechan­do los cambios en la movilidad que se están haciendo. En cambio, en la Gran Via desde plaza Espanya hasta l’hospitalet sigue sin tener una solución a corto plazo, igual que en el paseo Marítim.

“Bajar carriles de las aceras, desdoblar los bidireccio­nales y mejorar los cruces para disminuir riesgos son las líneas principale­s marcadas en el nuevo Plan de Movilidad Urbana”, responde la concejal de Movilidad, Rosa Alarcón, que coincide con la Síndica en la “necesidad de mejorar la convivenci­a” con la máxima de proteger al peatón.

Una de las raíces del problema para la Síndica se encuentra en el manual de diseño de carriles bici del Ayuntamien­to de Barcelona. El documento en base al cual se dibuja toda la infraestru­ctura ciclista de la ciudad “solo se centra en aspectos técnicos y no enfoca la cuestión globalment­e”. Para Maria Assumpció Vilà, es mucho más recomendab­le el documento que rige en el Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB), cuya elaboració­n es más reciente y resuelve de manera más clara los puntos de fricción entre ciclistas y peatones e incluso plantea el uso de cotas diferentes que evidencien la diferencia entre el espacio de unos y otros.

En el largo listado de propuestas planteadas por la Síndica, destaca también la necesidad de mejorar la señalizaci­ón, un aspecto que podría mitigar la peligrosid­ad de algunas de las cuestiones anteriorme­nte referidas y ayudar a conciencia­r a los recién llegados a los carriles bici a bordo de patinetes y otros artilugios.

Sea como sea, en el estudio elaborado por el RACC nadie se salva del estirón de orejas. Ni ciclistas, ni conductore­s, ni peatones. Un trabajo de observació­n en diez puntos conflictiv­os de Barcelona

demuestra que en la gran mayoría de lugares se producen incumplimi­entos que acarrean peligro para uno mismo o para el resto. La infracción más común –y peligrosa– es el giro de los coches y motos sin respetar la prioridad de las bicis en la alfombra roja que se les extiende en todos aquellos lugares donde se cruzan las dos trayectori­as. “Los conductore­s de vehículos motorizado­s no han incorporad­o todavía las bicis como un elemento habitual de circulació­n”, lamenta la Síndica, que también achaca esa falta de conciencia sobre la presencia de las bicis en el esquema mental de los peatones, lo que les lleva a cruzar carriles bici sin mirar pese al riesgo de ser atropellad­os. Por su parte, sobre los ciclistas también concluye que “algunos no han incorporad­o las normas de circulació­n y educación viaria necesarias para circular por la ciudad”. Para salvar del suspenso general a toda la clase, la Síndica reitera la necesidad de lanzar más campañas de difusión sobre la normativa vigente.

El giro de coches y motos sin respetar la prioridad ciclista es el conflicto más habitual

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? La alfombra roja en los cruces señaliza la prioridad de los ciclistas sobre los coches y motos en los giros
LLIBERT TEIXIDÓ La alfombra roja en los cruces señaliza la prioridad de los ciclistas sobre los coches y motos en los giros
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain