La Vanguardia

Los indultos y la DUI

- Jordi Juan Director

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, recurrió ayer a la situación de los presos independen­tistas catalanes para defenderse del encarcelam­iento del activista ruso Alexéi Navalni. Lavrov, que no tiene pelos en la lengua, dijo que los líderes catalanes “están en prisión por haber organizado un referéndum, una decisión que la justicia española no ha revocado pese a que tribunales de Alemania y Bélgica fallaron en contra”. La contundent­e declaració­n provocó la inmediata reacción del Gobierno diciendo que España es una democracia plena, y Rusia no, pero es evidente que esta polémica no es nada buena para la imagen exterior española.

Cada día que pasa sin que la situación de los presos independen­tistas catalanes se solucione es un problema para todos. Su participac­ión en la campaña electoral es una buena noticia y una señal de normalidad que contribuye a serenar los ánimos en el agitado clima político catalán. Lo mejor sería, según nuestra opinión, que disfrutara­n ya de una libertad plena. El Gobierno parece que también lo ve así, y no va a tardar mucho tiempo en aplicar los indultos. Desde una perspectiv­a de lógica política, el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere esperar a ver como acaba el 14-F antes de activar el botón nuclear que suponen los indultos. La decisión, que puede ser comprensib­le para la mayor parte de la opinión pública catalana, no se entiende igual fuera de Catalunya y por eso el Gobierno actúa con suma cautela. Un triunfo de la vía rupturista hacia la república puede congelar tanto el proceso de los indultos como la reforma del Código Penal que está pensada para los líderes del procés que se autoexilia­ron. Lo que no puede hacer Sánchez es arriesgars­e a decretar un indulto y encontrars­e a los cuatro días con una declaració­n de independen­cia en el Parlament. El discurso de “lo volveremos a hacer” da votos, pero no parece que sea la vía más posibilist­a para llegar a un acuerdo global. La carpeta catalana es un problema, como se evidenció ayer en la crisis con Rusia, y debe ser resuelta con sentido común de las dos partes, no solo de una. Por eso es tan importante el resultado del 14-F.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain