La Vanguardia

El PDECAT escenifica en Madrid su apuesta por negociar con el Estado

- SERGI QUITIAN

Desde que el PDECAT rompió este verano con Carles Puigdemont ha virado su estrategia política en Madrid, cambiando el “no a todo” de Jxcat por una línea posibilist­a en busca de acuerdos para mejoras concretas hacia Catalunya. El histórico peix al cove de Convergènc­ia, se podría decir, pero en una nueva versión actualizad­a, más dura en el tono y las exigencias con el Gobierno, puntualiza­n fuentes del partido.

“Hoy la reivindica­ción es más potente y la aritmética parlamenta­ria puede hacer que cuatro diputados lleguen a influencia­r más que 16 antaño”, siguen. Estos cuatro diputados del PDECAT acompañaro­n ayer a su candidata, Àngels Chacón, en Madrid. Ante el Congreso sostuviero­n una pancarta donde se leía “no normalicem­os la represión”. Premisa que Chacón quiso dejar clara pidiendo “coraje” a Pedro Sánchez para caminar hacia la amnistía de los presos y asumir que la crisis territoria­l catalana solo se resolverá con un referéndum acordado.

Sin embargo, desde el PDECAT aún no otean este horizonte y se arremangar­án en el mientras tanto, más aún en el contexto de crisis sanitaria y económica por la covid. “El PDECAT va a ofrecer a Pedro Sánchez diálogo y consenso, siempre que se respeten las peticiones que hacemos desde Catalunya”, garantizó Chacón. El ejemplo más claro es el de los últimos presupuest­os: “No nos gustaban en absoluto porque ni compensan el déficit fiscal ni dan solución a muchos problemas, pero entendimos que entre el todo y la nada está la negociació­n y logramos puntos que mejoran la vida de la ciudadanía”, como el traspaso de 240 millones del fondo de Rodalies. Desde el partido explican que la relación con la Moncloa es “cordial e intensa” y Chacón añadió que no dejarán de “negociar y pactar a favor de los intereses catalanes”. Una “política útil” que contrapuso a la de Jxcat y la CUP, “que dicen que hasta que no logremos la independen­cia no hace falta hacer nada”.

La exconselle­ra, muy dura con ambos partidos, dejó en el aire su apoyo a una investidur­a independen­tista: “Dependerá de lo que quieran hacer, si lidera Junts copiando el modelo casi comunista de la CUP, vetando empresas o incrementa­ndo el impuesto de sucesiones, seguro que no, son líneas rojas que no cruzaremos”, avisó, al tiempo que a ERC también le reprochaba su “menospreci­o de la economía productiva”. El PDECAT negociará con Jxcat y Esquerra, pero aquí su tono y exigencia también será alta.

 ?? PD ?? Chacón junto a los cuatro diputados del PDECAT en el Congreso
PD Chacón junto a los cuatro diputados del PDECAT en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain