La Vanguardia

Después del plástico, los cubiertos comestible­s

-

Se llaman Voilà y están hechos a base de harina de arroz, no contienen gluten y son aptos para veganos.no hablamos de un nuevo aperitivo o de una nueva marca de cocina dulce sino de una cubertería comestible que ha ideado la joven diseñadora Laura Gispert, exalumna de Elisava.

La iniciativa parte de su trabajo de fin de grado, para el que se planteó que podía ser interesant­e disponer de esta alternativ­a para comidas informales o pícnics sin tener que recurrir al plástico, preocupars­e por cargar con los de metal o por dónde tirar los biodegrada­bles.

“Tras la prohibició­n de los plásticos de un solo uso han surgido otras opciones menos contaminan­tes, pero son soluciones que continúan generando residuos y no resultan agradables para el consumidor”, explica la joven diseñadora, que pretende cambiar el usar y tirar por el “usar y consumir”, y pone como ejemplo la madera, “que es biodegrada­ble pero su textura puede resultar incómoda si las utilizamos para comer, y tampoco soluciona el problema de la tala de árboles”.

Gispert, que trabajó durante meses con Xano Saguer, cofundador de Espai Sucre con Jordi Butrón, sugiere que los propios cubiertos cumplan la función del pan y explica que si se decide no comerlos se pueden desechar sin

problemas, ya que su proceso de descomposi­ción está en torno a los 30 días. La diseñadora se plantea producir sus tenedores, cuchillos y cucharas a gran escala, “porque es un producto de necesidad, que puede usarse en take away, áreas de servicio, cafeterías o heladerías, donde hasta ahora se recurría en muchos casos al plástico. Aunque el proyecto apenas está despegando, Gispert ya está en contacto con varias empresas para que apuesten por su iniciativa aunque habrá que esperar para poder comprar sus Voilà para uso particular.

 ?? VOILA ?? Los cubiertos de la diseñadora Laura Gispert
VOILA Los cubiertos de la diseñadora Laura Gispert

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain