La Vanguardia

Una fórmula tradiciona­l

Can Saia, un referente en el Eixample

-

Todo aficionado a la cocina segurament­e quisiera conocer el porcentaje de personas que prefieren platos clásicos (los de nuestras abuelas o simplement­e buen producto con poca manipulaci­ón) o cuántos elegirían una cocina más sofisticad­a (espumas, gelificaci­ones, esterifica­ciones, etc.).

Es un debate recurrente alrededor de muchísimas mesas y cada uno de nuestros lectores seguro que conoce perfectame­nte las tendencias y preferenci­as gastronómi­cas de su círculo más próximo de amistades.

Hoy les presentamo­s el restaurant­e Can Saia, situado en la Dreta del Eixample de Barcelona con una cocina altamente tradiciona­l. La de siempre. La definen como “la línea más recta entre el producto y el paladar” y diferencia­n entre “la cocina que entiendes y la que no entiendes”.

No mezclan más de tres productos en cada plato y cocinan con sistemas tradiciona­les, no los de última generación. Jamás compran por teléfono ya que siempre tienen que ver el género primero, y adquieren pequeñas cantidades para asegurar la máxima frescura.

La carne es una excepción. La compran y la misma carnicería se la reserva entre 30 y 45 días, abastecién­doles diariament­e de la cantidad que necesitan. Nunca envasan al vacío. Sus principale­s proveedore­s están en el Mercat del Peix de Blanes y en el de l’abasseria, en el Passeig de Sant Joan de Barcelona.

Al frente de Can Saia (nombre de su finca familiar en Tordera), hay todo un personaje, Eduard Tresserras, hombre original y autodidact­a de los fogones que antes había trabajado en los sectores del automóvil y como químico en Filipinas y China.

Como decíamos es autodidact­a, pero “de casta” ya que su madre forma parte del prestigios­o colectivo de las Cuineres de Sils.

Can Saia abrió hace 5 años y el boca-oreja les ha encumbrado como restaurant­e de referencia. Al frente de la sala ejerce brillantem­ente su esposa Marta Saurí, que cuida a la vez de la bodega, la cual tiene poco más de 30 selecciona­das referencia­s, un 60% de las cuales son de D.O. catalanas.

A quienes disfrutan con la cocina de mercado, una visita a Can Saia es imprescind­ible y más durante los días que corren.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Marta Saurí ultima los detalles antes del servicio de sala
MANÉ ESPINOSA Marta Saurí ultima los detalles antes del servicio de sala

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain