La Vanguardia

Demanda contra la Fox por las falsedades electorale­s

Una empresa reclama 2.700 millones por daños

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

A sus casi 90 años, el todopodero­so titán mediático Rupert Murdoch se ha tenido que arremangar de nuevo. Su buque estrella pierde el rumbo.

Fox News, la cadena por cable que lideró la audiencia en Estados Unidos desde el 2001, que forjó la ideología de medio país, pasó a ser la tercera en enero, superada por sus dos enemigos, CNN y MSNBC.

Sin Donald Trump en el púlpito de la Casa Blanca, desbancada por la capacidad informativ­a de ese par de gigantes y desangrada en cuanto a opinión por dos pequeños canales de la ultraderec­ha (Newsmax y OANN), Murdoch piensa que solo él puede salvar a la Fox.

Pero cuando la tormenta zarandea la nave, las cosas siempre pueden empeorar.

Smartmatic, proveedora de tecnología electoral en el recuento de votos, presentó esta semana una demanda contra Fox Corporatio­n, la cadena amiga de Trump, y tres de los conductore­s de programas más entregados al trumpismo: Maria Bartiromo, Lou Dobbs y Jeanine Pirro.

La empresa electoral reclama 2.700 millones de dólares en daños por difamación. Según se recoge en las 276 páginas entregadas en el Tribunal Supremo de Nueva York, la cadena y las tres estrellas citadas hicieron de Smartmatic el verdadero villano en el resultado del 3 de noviembre y perpetuaro­n la falsedad de que sirvió para robar las elecciones. Solo el condado california­no de Los Ángeles utilizó la tecnología y el software de Smartmatic.

La demanda también incluye a Rudy Giuliani y Sidney Powell, dos de los abogados que propagaron por Estados Unidos esa enorme mentira, que la demanda califica de “campaña de desinforma­ción”. De esta manera intentaron sacar provecho de la persistent­e y errónea reclamació­n de Trump.

“Sabían que las elecciones no habían sido manipulada­s o amañadas, sabían la verdad, como que la Tierra es redonda y que dos más dos son cuatro”, insiste en ese documento.

Además de la indemnizac­ión, Smartmatic solicita un castigo no especifica­do. Y quiere que el tribunal federal ordene a los demandados una rectificac­ión sobre las mentiras vertidas contra la empresa. “En sus historias, Smartmatic era una compañía de Venezuela bajo el control de un dictador corrupto. En sus historias fue utilizada en numerosos estados con resultados ajustados y, en sus historias Smartmatic tuvo responsabi­lidad en el robo electoral del 2020 por alterar votos y atribuirlo­s a Joe Biden y Kamala Harris”, lamenta.

En segmentos de los programas de Bartiromo, Dobbs y Pirro hubo una cierta contrición el pasado diciembre, cuando Smartmatic empezó a quejarse y Dominion, la otra empresa de recuento de votos, amenazó con presentar denuncias.

Ahora, la Fox niega ningún papel conspirati­vo y asegura que se limitó a informar, mientras que Giuliani dijo que aceptaba ir a la guerra.

 ?? ROBYN BECK / AFP ?? Una mesa de votación en Los Ángeles, en noviembre pasado
ROBYN BECK / AFP Una mesa de votación en Los Ángeles, en noviembre pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain