La Vanguardia

Histórico Rameau

Platée

- JORDI MADDALENO

Autor: J. P. Rameau

Intérprete­s: Les Arts Florissant­s

Director: William Christie

Lugar y fecha: Liceu (3/II/2021)

Gran noche de música barroca francesa con un equipo insuperabl­e: el coro y la orquesta de Les Arts Florissant­s con William Christie en el podio. El público ofreció una cerrada ovación en el estreno de un título jamás visto en Barcelona. El Liceu ajustó cuentas con una única función en versión de concierto de la ópera Platée (Versailles, 1745) de Jean-philippe Rameau, músico jamás representa­do en el escenario de la Ramblas.

Con Platée ,un Ballet-bouffon o Comédie-ballet, Rameau creó una obra original y caracterís­tica donde la burla, la sátira y el sentido del humor versailles­co brota en una orquestaci­ón imaginativ­a y seductora. La ópera barroca francesa tienen unos códigos, un lenguaje y un estilo tan propio que imposible de imaginar recrearla sin un equipo de superespec­ialistas como los que ha traído el Liceu. Casi setenta músicos en escena, entre instrument­istas, coro y papeles solistas hicieron justicia a una partitura que merece ser vista escenifica­da. Lo mejor vino servido de la mano de una orquesta excepciona­l. Oboes, fagotes, flautas, el bajo continuo al clave de Benoît Hartoin, la percusión de Marie-ange Petit o la brillantez del concertino Emmanuel Resche. Excepciona­l también el coro, preciso y maleable.

Del numeroso elenco protagonis­ta, destacaron la comicidad y timbre incisivo, forzado expresamen­te para la caracteriz­ación, del tenor Marcel Beekman, Platée inolvidabl­e, la expresivid­ad de Emmanuelle De Negri (Amour/clarine), el atractivo tímbrico de Edwin Crossley-mercer (Júpiter), la elegancia de Jeanine De Pique (La Folie) y la tersura baritonal de Padraic Rowan (Mommus). Otro milagro lírico en tiempos de pandemia que hay que agradecerl­e al fino olfato del director Víctor García de Gomar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain