La Vanguardia

Más retos para el Barça

Se medirá a doble partido al Sevilla en una eliminator­ia de altos vuelos

- LUIS BUXERES

Con apenas cuatro bolas en el bombo, la emoción se concentró en apenas unos segundos. Intentó adornar la Federación el sorteo de semifinale­s de Copa con vídeos inacabable­s y demasiados invitados hasta que por fin llegó la hora de decidir la suerte e ir al grano, ávidos los aficionado­s de conocer el destino de sus equipos. Y fue entonces cuando Aritz Aduriz repartió la suerte y emparejó al Sevilla y al Barça, para empezar, y al Athletic y al Levante, para acabar. El camino hacia la final de La Cartuja, un partido que se disputará el 17 de abril, estaba dibujado. Ahora solo resta recorrerlo. La primera curva llegará la semana que viene, con la disputa de los partidos de ida. En cambio, la vuelta no se jugará hasta el 3 y 4 de marzo, antes de las vueltas de octavos de Champions.

Aunque ningún contendien­te optó por decantarse públicamen­te, el Levante, el único de los cuatro semifinali­stas que nunca ha disputado una final, aparecía como el rival deseado por su inexperien­cia en estas lides. En este sentido tampoco tuvo suerte el Barça, al que le tocará bailar con el pujante Sevilla de Lopetegui. Eso sí, al menos podrá disputar la vuelta en casa si es que eso, en los tiempos que corren, supone alguna ventaja. “Será una eliminator­ia muy bonita y muy agradable de ver, somos dos equipos que siempre jugamos para ganar”, subrayó Guillermo Amor, director de relaciones institucio­nales el Barcelona.

La visita copera al Pizjuán del próximo miércoles supondrá un nuevo examen para los Koeman, una ocasión inmejorabl­e de testear su estado real de forma y confirmar las buenas sensacione­s que dejó la épica remontada ante el Granada antes de recibir al Paris Saint-germain en el Camp Nou. Serán dos desplazami­entos seguidos a Sevilla ya que antes de visitar el Pizjuán, el Barça se medirá mañana en Liga al Betis en el Villamarín.

La última vez que Barça y Sevilla se vieron las caras fue el pasado 4 de octubre en el Camp Nou, en partido de Liga. El 1-1 final reflejó a la perfección las dificultad­es que el conjunto de Lopetegui planteó a los blaugrana. Escapado el Atlético, los andaluces sí están siendo capaces de seguir la estela de Barça y Madrid en la clasificac­ión, probado así su alto grado de competitiv­idad. “El Sevilla nos va a exigir muchísimo, es un equipo que sigue vivo en todas las competicio­nes y que

LOS PRECEDENTE­S COPEROS Los blaugrana derrotaron a los andaluces en dos finales y en 9 de 13 emparejami­entos

siempre está arriba”, recordó Amor.

Los precedente­s coperos son muy favorables al Barça. Ambos equipos se han medido en 13 eliminator­ias, con nueve clasificac­iones blaugrana por tan solo cuatro de los hispalense­s. Además, también se han enfrentado en dos finales y en ambos casos la moneda cayó del lado barcelonis­ta. La última, imborrable, tuvo lugar en el Metropolit­ano en el 2018 y se saldó con un inapelable 5-0 que supuso un inmejorabl­e adiós de Andrés Iniesta del club blaugrana.

Cabe recordar que la final de la Copa del año pasado aún no se ha disputado y que debe celebrarse también en La Cartuja sevillana el 3 de abril, dos semanas antes que la de este año.

 ?? JOAN MONFORT / AP ?? Leo Messi, rodeado de rivales, durante el último Barça-sevilla
JOAN MONFORT / AP Leo Messi, rodeado de rivales, durante el último Barça-sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain