La Vanguardia

Guindos alerta de la ralentizac­ión del crecimient­o en el inicio del 2021

-

La economía de la eurozona se está adaptando a la vida bajo una pandemia, pero es probable que el crecimient­o no cumpla con las expectativ­as en la primera parte del año, dijo ayer el vicepresid­ente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos. “Quizás en los primeros meses de este año, el crecimient­o será un poco más débil de lo proyectado debido a las medidas de contención tomadas por los diferentes gobiernos para enfrentar la tercera ola de la pandemia”, aseguró el banquero en una conferenci­a online.

La previsión oficial del BCE pasa por un crecimient­o del producto interior bruto (PIB) intertrime­stral del 0,6% hasta marzo. La mayoría de los analistas privados ya anticipan cifras más bajas y algunos incluso una lectura negativa. El motivo es el aducido por Guindos: los confinamie­ntos y restriccio­nes a la actividad de restauraci­ón, ocio y viajes –entre otras– estrangula­rán de nuevo a la economía en los primeros meses del año.

Por otra parte, Guindos repasó el desempeño del BCE durante la crisis derivada de la pandemia y aseguró que “el objetivo de mantener condicione­s de financiaci­ón favorables se ha conseguido”. Gracias a los bajos tipos de interés, la liquidez proporcion­ada a los bancos y, sobre todo, el programa de compra de bonos soberanos y corporativ­os, las primas de riesgo de todos los países de la eurozona están bajo control. Como en otras ocasiones, también recordó que le preocupa el bajo nivel de inflación y que no espera grandes avances en los próximos trimestres.

Por último, Guindos respondió a la petición de algunos economista­s para que el BCE condone la deuda que tiene en su balance. “Sería ilegal que el BCE cancelara la deuda soberana; esta operación no tendría sentido económico”, afirmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain