La Vanguardia

IFM presenta a la CNMV la opa parcial de Naturgy

La gestora australian­a de fondos inicia la tramitació­n legal

- DOLORS ÁLVAREZ

La gestora australian­a de fondos de pensiones IFM solicitó ayer formalment­e a la CNMV la autorizaci­ón de la opa parcial sobre el 22,7% del capital de Naturgy. Es uno de los pasos legales para conseguir llevar a cabo la operación, aunque el más importante, el visto bueno del Gobierno, no se ha producido todavía.

El Consejo de Ministros tiene hasta seis meses de plazo para decidir sobre una opa que afecta a una empresa de un sector estratégic­o, como es el energético, y que ha sido presentada por un inversor extracomun­itario. La autorizaci­ón previa sobre tomas de participac­ión superiores al 10% es una medida de protección que se estableció al declararse el estado de alarma para evitar el desembarco de inversores no deseados o fondos buitre en compañías estratégic­as para el país, aprovechan­do la caída de las cotizacion­es en bolsa.

En la documentac­ión presentada al regulador bursátil, IFM ha aportado dos avales de BNP Paribas que suman 5.060 millones de euros para garantizar que puede cubrir la totalidad de su oferta. Se lanza sobre el 22,68% del capital, a un precio de 23 euros por acción (ayer cotizaban a 21,7), que se pagarán en efectivo. Y está condiciona­da a que sea aceptada por al menos un 17% del capital. Con ese porcentaje, IFM aspira a disponer de dos puestos en el consejo de administra­ción de Naturgy, como los otros tres accionista­s de referencia: Criteria –el holding de participad­as del grupo La Caixa– y los fondos de inversión GIP y Rioja (controlado­s por CVC y la familia March).

GIP y Rioja ya han anunciado que no venderán, mientras que Criteria, que controla un 24,8% de las acciones, mantiene que esperará a conocer los detalles del folleto de la opa antes de tomar una decisión.

En cualquier caso, IFM sostiene que su oferta va dirigida a los accionista­s minoritari­os y no a Criteria, a la que promete ser “un socio leal”, pese a las dudas que suscita la posibilida­d de que los fondos hagan un frente común y diluyan la capacidad de influencia del primer accionista. De prosperar la operación de IFM, los tres fondos sumarían más del 60% del capital de Naturgy, con lo que podrían marcar con holgura la hoja de ruta de la sociedad.

En un comunicado, el vicepresid­ente de infraestru­cturas de IFM y responsabl­e de las inversione­s en España, Jaime Siles, insistió en que la sociedad “es propiedad de fondos de pensiones australian­os y gestiona los ahorros de jubilación de 30 millones de personas en todo el mundo”.

“Cumplimos nuestro propósito invirtiend­o a largo plazo en compañías de infraestru­cturas de calidad, como Naturgy, cuya dirección estratégic­a y posición como empresa de gas y electricid­ad global y diversific­ada está firmemente alineada con nuestros principios y objetivos fundamenta­les de inversión”, remarcó. Insistió, además, en que “la transacció­n es atractiva para los accionista­s” y también para Naturgy “en su camino hacia la transición energética”.

Credit Suisse, BNP Paribas y Linklaters son los asesores de IFM en esta transacció­n, mientras que el Banco Santander será la entidad encargada de la intermedia­ción y liquidació­n de la oferta en nombre del ofertante.

IFM recordó ayer que el precio ofrecido supone una prima del 19,7% sobre la cotización de la acción de Naturgy el 25 de enero, último día antes del anuncio de la opa. La prima llega al 22,7% sobre el precio promedio ponderado en los últimos tres meses, y al 28,9% si se tienen en cuenta seis meses. “El precio de la oferta se ajustará a la baja en el caso de que Naturgy pague o declare cualquier dividendo, distribuci­ón, o remuneraci­ón similar a sus accionista­s antes de la liquidació­n de la oferta”, anunció la compañía australian­a.

Dos avales del banco francés BNP Paribas garantizan el pago de los 5.060 millones que supone la oferta

 ?? NACHO DOCE / REUTERS ?? Edificio de Naturgy en Barcelona
NACHO DOCE / REUTERS Edificio de Naturgy en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain