La Vanguardia

Draghi acepta el cargo y presenta un gobierno de políticos y técnicos

El exjefe del BCE confía carteras clave como Economía o Justicia a tecnócrata­s

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

El nuevo ejecutivo italiano liderado por el expresiden­te del Banco Central Europeo Mario Draghi no será un gobierno puramente tecnócrata, sino que estará formado mayoritari­amente por políticos y también por una minoría de técnicos en los cargos decisivos para el plan de recuperaci­ón. El futuro primer ministro italiano acudió ayer al palacio del Quirinal, sede de la presidenci­a de la República italiana, para comunicar al jefe de Estado, Sergio Mattarella, que acepta formar gobierno y presentarl­e su lista de ministros. Este mediodía jurarán el cargo y el banquero se convertirá oficialmen­te en premier italiano.

Sin hacer más declaracio­nes, Draghi compareció inmediatam­ente para anunciar a los componente­s de su gabinete. Como se esperaba, entre ellos hay una serie de expertos independie­ntes con carteras de mucho peso, que serán sus más fieles aliados. Es presumible que con ellos Draghi quiera controlar directamen­te los 209.000 millones que recibirá Italia del fondo de recuperaci­ón.un hombre de su máxima confianza, el director general de Banca d’italia Daniele Franco, será nombrado ministro de Economía. Vittorio Colao, ex consejero delegado de Vodafone, ministro de Innovación y Transición Digital. El físico Roberto Cingolani, de Transición Ecológica. Franco, Colao y Cingolani, un científico de fama internacio­nal, serán quienes lleven el peso del plan de recuperaci­ón.

Además, Marta Cartabia, la primera mujer en dirigir el Tribunal Constituci­onal, estará al frente de la siempre politizada Justicia. Luciana Lamorgese seguirá en Interior. El economista Patrizio Bianchi quedará a cargo de Educación, mientras que la prestigios­a médica Cristina Messa dirigirá Universida­d. Por último, el ministro de Infraestru­cturas será Enrico Giovaninni, profesor universita­rio de estadístic­a y desarrollo sostenible.

Para el resto, Draghi ha tenido que realizar un ejercicio de equilibris­mo entre las varias fuerzas del Parlamento que le secundan para repartir el resto de carteras. El Movimiento 5 Estrellas (M5E), que se ha sumado a última hora a su ejecutivo, cuenta con cuatro carteras, entre ellas el actual ministro de Exteriores Luigi Di Maio, que repite en el cargo o Stefano Patuanelli para Agricultur­a. El Partido Demócrata (PD) tendrá Trabajo (Andrea Orlando) o Cultura (el actual Dario Franceschi­ni). La Liga coloca al brazo derecho de Matteo Salvini, Giancarlo Giorgetti, en la importante cartera de Desarrollo Económico, y también obtiene Turismo y

Colao, ex consejero delegado de Vodafone, será ministro de Innovación; Di Maio repite en Exteriores

Discapacid­ad. Forza Italia de Berlusconi tendrá tres ministerio­s. El último ministro de Sanidad, Roberto Speranza, de Libres e Iguales (LEU), también seguirá al mando de la pandemia. Italia Viva de Matteo Renzi se quedará sólo con un ministerio, el de Igualdad, donde repetirá Elena Bonetti. Donde Draghi no ha cumplido las expectativ­as es en el número de ministras. Hay solo 8 mujeres para 23 ministerio­s.

En definitiva, un complejo governissi­mo de tecnócrata­s y políticos de hasta seis partidos diferentes con ideologías totalmente opuestas, desde la izquierda a la ultraderec­ha, pasando por los grillini. Solo Hermanos de Italia, el partido ultraderec­hista liderado por Giorgia Meloni, ha dicho no a Draghi. Hay una continuida­d con el anterior gobierno de Giuseppe Conte pero también aire fresco. Es un gobierno que recuerda mucho al de Carlo Azeglio Ciampi en 1993 y poco al de Monti en el 2011, que se valió solamente de técnicos.si a Conte le costó poner de acuerdo a cuatro partidos, la misión de Draghi de contentar a la gran mayoría del arco parlamenta­rio italiano parece titánica. El presidente Mattarella le había reclamado un gobierno de unidad nacional para gestionar la crisis sanitaria, social y económica italiana. Draghi ha cumplido su parte. Falta ver si esta vez los políticos lograrán gestionar la convivenci­a.

 ?? ROBERTO MONALDO / EFE ?? Mario Draghi, a la derecha, ayer entre las estatuas de Roma
ROBERTO MONALDO / EFE Mario Draghi, a la derecha, ayer entre las estatuas de Roma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain