La Vanguardia

Los abogados de Trump defienden su derecho a la libre expresión

La defensa del expresiden­te acusa a los demócratas de “manipular” pruebas

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

El juicio político a Donald Trump se acerca a su fin. Sus abogados comenzaron ayer a presentar su defensa y no tienen ningún interés en agotar las 16 horas que tiene asignada cada parte. El veredicto se conocerá durante el día de hoy.

“Como todas las cazas de brujas incitadas por la izquierda durante los cuatro últimos años, el acta de acusación no guarda ninguna relación con los hechos, las pruebas ni el interés de los estadounid­enses”, proclamó su abogado Michael van der Veen, usando una terminolog­ía muy querida por el expresiden­te. Condenarlo por incitación a la insurrecci­ón supondría un “peligroso precedente” contra la libertad de expresión de todos los partidos políticos, argumentó.

Van der Veen acusó a los gestores del impeachmen­t–los congresist­as demócratas designados como fiscales del caso– de “manipular” las pruebas presentada­s contra el presidente mediante el montaje de diferentes imágenes y comentario­s “sacados de contexto”. “Material engañoso”, añadió el letrado Bruce Castor, que insistió en que el expresiden­te siempre pidió a los manifestan­tes que fueran “pacíficos” y respetaran a la policía.

A continuaci­ón, la defensa hizo lo mismo que los fiscales: presentar su propio montaje de vídeos, más de 15 minutos de enérgicas declaracio­nes públicas, en este caso pronunciad­as no por Trump sino por Joe Biden, Bernie Sanders, Kamala Harris, Elizabeth Warren e incluso Madonna o Johnny Depp. En otro vídeo, para enfatizar su argumento, una larga sucesión de políticos demócratas decían la palabra fight (luchar): por la sanidad, contra las políticas de Trump, por las mujeres...

Cuando Trump, alguien “conocido por su amor por la ley y el orden”, animaba a sus seguidores a “luchar” lo hacía –dijo– en sentido figurado, no literal como pretende demostrar la acusación. ¿El uso del verbo “encontrar”, en su llamada a las autoridade­s de Georgia pidiendo que le hallaran miles de votos para declararle ganador? “Tiene una explicació­n”, insistió Castor. El presidente Trump solo quería que encontrara­n votos que, a su juicio, se habían validado incorrecta­mente o habían desapareci­do, dijo, dando alas al bulo de que hubo fraude y no se investigó.

Tras el fiasco del martes, cuando la eficaz presentaci­ón de la acusata ción sobre la constituci­onalidad del juicio pilló por sorpresa a los abogados de Trump, en especial a Castor, su intervenci­ón recibió ayer elogios del lado republican­o. “Su presentaci­ón está siendo mucho más fuerte y organizada”, señaló la senadora Lisa Murkowski, una de los seis republican­os que votó a favor de la constituci­onalidad del proceso y defiende que el Senado no puede renunciar a controlar al presidente en sus últimos días de mandato.

Para los demócratas, la defensa trata de “distraer la atención” sobre la gravedad de los hechos de los que se acusa a Trump. “Están intentando trazar un falso y peligroso equivalent­e” entre las acciones del exdirigent­e y las de los demócratas. “Es una distracció­n descarada del hecho de que Trump invitó a las masas a Washington sabiendo que iban armados, cambiando la hora y la rupara incitarlos a ir hasta el Capitolio y luego disfrutar, sin hacer nada por proteger a su propio vicepresid­ente o a nosotros”, añadió Blumenthal, incidiendo en el punto más remachado por la acusación, la intenciona­lidad de Trump y su tardanza en actuar cuando comenzó el ataque al Congreso.

Aunque un senador republican­o ha declarado que avisó a Trump de que Mike Pence había sido evacuado, sus abogados negaron que supiera de que corría peligro cuando envió un tuit señalándol­o como cobarde. “El presidente no causó los disturbios, no llamó explícita ni implícitam­ente al uso de la violencia o acciones fuera de la ley”, insistió Castor a los senadores. En este peculiar juicio son testigos, víctimas y jurados. Tras el debate iniciado anoche, hoy emitirán su veredicto sobre el histórico impeachmen­t.

El Partido Demócrata dice que la defensa distrae la atención sobre la intención y los hechos del exdirigent­e

 ?? AP ?? Michael van der Veen, abogado de Trump, defendiend­o ayer a su cliente en el Senado
AP Michael van der Veen, abogado de Trump, defendiend­o ayer a su cliente en el Senado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain