La Vanguardia

Albiach marca el 14-F como plebiscito entre “desgobiern­o” o izquierda

- I. PARDO TORREGROSA

Los comunes echaron ayer el cierre a su campaña marcando el 14-F como un “plebiscito” entre más “desgobiern­o” o un ejecutivo “amplio y transversa­l de izquierdas”. La formación que encabeza Jéssica Albiach siempre hace gala de no haber modificado su hoja de ruta catalana a pesar de que eso tenga costes electorale­s, también en el resto de España, y el documento que rubricaron los independen­tistas para vetar al PSC en la recta final del camino hacia las urnas no les ha hecho cambiar su estrategia, aunque sobre el papel la dificulta bastante.

“O más de lo mismo, retórica y parálisis permanente y confrontac­ión, o un gobierno de las izquierdas”, resumió Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, que junto a Pablo Iglesias, vicepresid­ente segundo del Gobierno central, y Jaume Asens, dirigente de En Comú Podem en el Congreso, participó en el penúltimo mitin de la contienda electoral en el Casino de l’aliança del Poblenou de Barcelona. “No será fácil”, reconoció Albiach, que pidió “llenar las urnas con amor y esperanza” frente a los que abogan por el “odio y la resignació­n”. “Hemos venido a ganar derechos y a ganar poder para transforma­r la vida de la gente”, justificó la candidata sobre su apuesta firme por formar parte del próximo Govern. “No hemos venido a empatar”, sentenció.

Iglesias, por su parte, reiteró sus críticas a la calidad democrátic­a española, a su juicio, “limitada”. “Aunque levante ampollas”, enfatizó. El líder de Podemos, ante aquellos que le critican y piden su cese, a los que llamó “defensores” y apologetas “de la mentira y de los privilegio­s”, sostuvo que “las verdades duelen, pero mejoran la democracia” y que “señalar con crudeza las deficienci­as es condición de posibilida­d para mejorar”.

Asens se refirió al veto a los socialista­s y aseveró que, aunque “ERC aspire a la independen­cia” primero, “debería conseguir la suya propia porque siempre acaba supeditada a su derecha”. “Es como el PSOE, acaba mirando a su derecha si no estamos nosotros”, esgrimió. También remarcó, en ese sentido, que votar al PSC es “dar la llave de la Generalita­t” a Inés Arrimadas y que optar por la papeleta de ERC “es votar a Laura Borràs”.

Por la tarde, la formación bajó la persiana en Blanes, en las comarcas gerundense­s, donde aspiran a recuperar el escaño que perdieron en el 2017 con Rosa Lluch a la cabeza, quien ha recibido el apoyo de algunos exdirigent­es socialista­s de esa provincia esta semana.

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Jéssica Albiach, ayer en el Casino de l’aliança del Poblenou
QUIQUE GARCÍA / EFE Jéssica Albiach, ayer en el Casino de l’aliança del Poblenou

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain