La Vanguardia

Junts se erige como la única vía ganadora del independen­tismo

Borràs y Puigdemont fijan sus ataques en los socialista­s y alertan de que si pueden sumar habrá tripartito

- SERGI QUITIAN

Junts per Catalunya siempre apela al concepto remontada en las campañas electorale­s. Un sprint final que, protagoniz­ado por Carles Puigdemont, les ha servido un par de triunfos contra las encuestas. Sin embargo, en esta ocasión, aseguran que el demarraje ya lo hicieron antes y se erigen como firmes candidatos a la victoria. Y, añaden, su principal competidor es el PSC, en un doble objetivo para marcar su frontal oposición con los socialista­s y, de paso, relegar a un segundo plano a ERC. “Ella o Illa”, recordó ayer Puigdemont. “Puigdemont o Pedro Sánchez”, le añadieron los otros candidatos. “Que no gane un partido del 155 como en el 2017, somos los únicos capaces de evitarlo”, completó la presidenci­able, Laura Borràs, ayer desde el IDEAL Centre d’arts Digitals de Barcelona, con un espectacul­ar montaje visual.

De hecho, todo su arsenal de críticas en campaña se ha vaciado contra el PSC y, en especial, contra su candidato, Salvador Illa. “El peor ministro de Sanidad de Europa durante la pandemia”, ha sido la cantinela. La complicida­d socialista con el 155, el choque de Josep Borrell con el ministro de Exteriores ruso a cuenta de los “presos políticos” o la “falta de ayudas económicas” del Gobierno durante la pandemia completan la retahíla. Ante todo ello Borràs presenta Junts como el “voto útil contra el tripartito” de PSC, ERC y En Comú Podem. “Si suman, lo volverán a hacer”, ha sido el mensaje, para más allá de los compromiso­s firmados, trasladar que Jxcat es la “única garantía” de un “Govern nítidament­e independen­tista”. Interpelan a Esquerra y la CUP, invisibili­zando al PDECAT, y solo ponen como condición la estricta obediencia al mandato del 1-O. “La vía amplia de algunos es tan amplia que incluye partidos no independen­tistas, y así no se hace la independen­cia”, advirtió Borràs, en referencia a ERC.

En su voluntad para acelerar el procés y arrastrar consigo a sus eventuales socios independen­tistas, Junts ha sido el partido que más ha presionado con la barrera del 50% de votos independen­tistas. Una cota que, si se supera, exigen que tenga consecuenc­ias reales esta misma legislatur­a. En este sentido, presentaro­n un documento de compromiso­s para recuperar lo antes posible la declaració­n unilateral de independen­cia. Tan pronto como institucio­nes y sociedad civil la puedan defender y tenga reconocimi­ento internacio­nal, puntualiza­ron después. “Una victoria de Junts es el mensaje más claro para Madrid y el mundo, el mensaje de que seguimos y no nos hemos rendido”, señaló Borràs.

Con todo, el “mientras tanto” al que aluden otros partidos, también ha tenido su cuota de protagonis­mo en

Jxcat defiende su “solvencia” de gestión para asumir el reto de salir de la crisis

Junts, especialme­nte con la mirada puesta en la crisis sanitaria, económica y social derivada de la covid. Borràs ha asumido cierta autocrític­a en campaña y ha llamado a reformular la relación entre socios de Govern, pero también ha recalcado que esta triple crisis ha puesto de manifiesto las carencias de recursos y competenci­as de la autonomía. Para la gestión, Jxcat exhibe la “transversa­lidad” ideológica de su lista, junto a la “solvencia” de sus cargos electos, entre ellos los consellers, con un papel prepondera­nte en los actos sectoriale­s. “Tenemos el programa más extenso y mejor avalado por los expertos”, sostuvo Borràs.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Borràs protagoniz­ó ayer un mitin final con un montaje visual
MANÉ ESPINOSA Borràs protagoniz­ó ayer un mitin final con un montaje visual

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain