La Vanguardia

La Audiencia allana la excarcelac­ión de Villarejo

El tribunal advierte que no habrá juicio al expolicía este año

- CARLOTA GUINDAL JOAQUÍN VERA

El último movimiento de la Audiencia Nacional va a allanar el camino para una próxima liberación del excomisari­o de Policía José Manuel Villarejo antes de ser juzgado por alguna de las casi 30 piezas por las que está siendo investigad­o en la macrocausa denominada operación Tándem.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó esta semana su puesta en libertad en tres de las piezas que están listas para ser enjuiciada­s. Esta decisión no afecta de manera inmediata a su situación penitencia­ria porque mantiene la prisión preventiva en otras tantas piezas. Sin embargo, sí va a tener un efecto próximo que va a obligar al juez que le investiga, Manuel Garcíacast­ellón, a liberarle.

La Audiencia ha hecho dos movimiento­s relevantes. Por un lado, acumular las tres piezas en una para su enjuiciami­ento. Esto significa que, además de Villarejo, se sentarán en el banquillo muchos más acusados, personas que le contrataro­n para hacer trabajos fuera de la legalidad siendo miembro el Cuerpo Nacional de Policía. Tanto el juez instructor como la Fiscalía habían dividido en distintas piezas cada encargo que recibía Villarejo para presuntame­nte espiar, aportar informació­n confidenci­al y demás trabajos por los que cobró cuantiosas cantidades. Sin embargo, la sala quiere enjuiciar tres de los encargos en un solo juicio.

Al hacer la vista más compleja, con más testigos y más pruebas, ha comunicado que en este año no se podrá celebrar el juicio al no existir fechas disponible­s para ello. Y ahí es cuando el tribunal, presidido por Ángela Murillo, hace el siguiente movimiento. Como Villarejo cumple en noviembre los cuatro años de prisión preventiva, el tiempo máximo permitido, acuerda su libertad al constatar que no le podrá enjuiciar antes.

Este movimiento deja a la Fiscalía Anticorrup­ción, junto al juez García-castellón, en la tesitura de tener que dejarle en libertad hasta que se celebre el juicio. Fuentes jurídicas explican a La Vanguardia que una vez que se sabe que no va a haber juicio y sentencia antes del 5 de noviembre, fecha en que cumple la máxima de prisión preventiva, no queda margen de maniobra para mantenerle en la cárcel.

Por ahora, la Fiscalía puede presentar un recurso de súplica ante la misma sala que ha adoptado la decisión. No obstante, si no cambia de criterio, Villarejo saldrá de la cárcel más pronto que tarde. Entre las tres piezas que ya han sido concluidas y están pendientes de juicio, Anticorrup­ción solicita para Villarejo más de 100 años de prisión. Solo los años a los que se enfrenta de condena, sumado a la sospecha de los investigad­ores de que esconde dinero en el extranjero, supone, según fuentes jurídicas, un enorme riesgo de fuga. Sin embargo, recuerdan que no se puede superar el límite máximo de preventiva. De hecho, si se agotara el plazo esto supondría que, en caso de ser condenado por la Audiencia Nacional, tampoco se podría decretar la prisión mientras se resolviera el recurso de casación, momento en el que el riesgo de fuga podría aumentar.

Las piezas que se han enviado a juicio son Iron, Land y Pintor. En el banquillo se sentarán un total de 27 acusados. En la primera se enjuiciará a 13 personas acusadas de cohecho, tráfico de influencia­s, descubrimi­ento y revelación de secretos y falsedad documental por un encargo al excomisari­o y a su socio Rafael Redondo del despacho de abogados Herrero y Asociados para espiar a unos antiguos socios. En la pieza Land –enmarcada en la guerra familiar de los Cereceda por la herencia del fundador de la urbanizaci­ón de lujo La Finca (Pozuelo de Alarcón, Madrid)–, el juez ha enviado al banquillo a siete personas. Villarejo, de nuevo, habría recibido supuestame­nte el encargo de espiar a varios familiares. La última pieza, Pintor, que cuenta con 14 encausados, se centra en la contrataci­ón por parte de los empresario­s y hermanos Juan y Fernando Muñoz Tamada –el primero es marido de la presentado­ra Ana Rosa Quintana– de los oscuros servicios de Villarejo para lograr informació­n de un antiguo socio con el objetivo de reclamar una deuda pendiente a Hacienda.

El excomisari­o cumple en noviembre los cuatro años máximos de prisión preventiva

 ?? ACN ?? José Manuel Villarejo en un juicio por el que quedó absuelto
ACN José Manuel Villarejo en un juicio por el que quedó absuelto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain