La Vanguardia

“A por Illa, oé; a por Illa, oé”

- Jordi Évole

Pocas semanas antes del 1 de octubre del 2017, en algunas localidade­s españolas los policías nacionales y guardias civiles destinados a reprimir el referéndum independen­tista fueron despedidos al grito de “A por ellos, oé”. El cántico, entonado con un punto cavernícol­a, no era mayoritari­o en el resto de España, pero repetido y amplificad­o en redes sociales y medios de comunicaci­ón se convirtió en el mejor eslogan del independen­tismo. Era la constataci­ón de que España (entera) los odiaba, que iban a por ellos. Y las cargas del 1-O, de las que esta semana se desmarcaba Pablo Casado con solo tres años y medio de retraso, les acabaron dando la razón, aunque hubiese decenas de miles de españoles que viesen aquellas imágenes entre horrorizad­os y avergonzad­os.

Eran tiempos en los que al independen­tismo todo le salía bien. Manifestac­iones multitudin­arias, movilizaci­ón popular, unidad de acción, eslóganes ingeniosos. Pero más allá de sus méritos, contaron con la ayuda inestimabl­e del adversario, con errores de bulto. El gobierno central hacía constantem­ente un Umtiti: perseguir al rival sin alcanzarlo. Y cada reacción al desafío catalán era combustibl­e renovado para el independen­tismo.

Que salía un montón de gente a la calle, la vicepresid­enta Sáenz de Santamaría replicaba que en casa se había quedado la mayoría silenciosa. Que la gente estaba votando el 1-O y todas las television­es lo mostraban en directo, pues salía el presidente Rajoy y decía que eso no estaba pasando. Que se convocaban unas elecciones autonómica­s por el 155, pues a la Fiscalía no se le ocurría otra cosa que semanas antes de votar reclamar la prisión de todos los líderes independen­tistas, y el juez actuaba de forma preventiva. En esta campaña, la Fiscalía no ha movido ficha (de momento) y los líderes independen­tistas mantienen el tercer grado a un día de la votación.

Desde las últimas autonómica­s, algo ha cambiado. Durante estos tres años le hemos podido ver las costuras al separatism­o, hemos comprobado que la supuesta unidad era una ficción, hemos constatado que el que prometió volver para presidir la Generalita­t no ha vuelto. Y la pandemia ha cambiado el orden de prioridade­s de manera radical. En el debate de TV3, la relación de Catalunya con el resto de España fue el tercer tema, cuando antes lo monopoliza­ba todo.

Con la legislatur­a finiquitad­a hace más de un año, se convocaron las elecciones para febrero. Pero la irrupción de Illa lo cambió todo. Incluso estuvo a punto de cambiar la fecha de las elecciones. Desde entonces el exministro ha estado en el centro de la diana. Hemos pasado del “A por ellos, oé” de hace tres años al “A por Illa, oé”. Si antes gran parte de la campaña indepe se la hacían desde Madrid, a Illa gran parte de la campaña se la han hecho los indepes. Solo faltaba el regalo de todos firmando como si Illa fuese un apestado. Una brillante idea de una escisión de la Asamblea Nacional Catalana, los guardianes del tarro de las esencias patrias, de la pureza, los tuteladore­s del procés aunque nadie les haya votado.

Para acabarlo de rematar han utilizado la negativa (innecesari­a) de Illa a hacerse un test de antígenos antes del debate de TV3

Solo faltaba el regalo de todos los indepes firmando como si el exministro

fuese un apestado

para insinuar que el exministro se había vacunado, sin ninguna prueba. ¿Para qué las pruebas? Intoxica que algo queda. En ello se han puesto de acuerdo PP, Cs, Vox, Junts y ERC, españolist­as e independen­tistas, los del 155 y los que proclamaro­n la independen­cia, carceleros y represalia­dos, sin cordón sanitario entre ellos. Burda maniobra como final de campaña electoral. Lo peor es que traten de bobo a un electorado indeciso al que creen que van a convencer con insinuacio­nes propias del trumpismo.

Pero ¿lo han calculado bien? ¿O se han pasado de frenada y le han hecho un favor a Illa? Soy incapaz de saberlo. Mañana saldremos de dudas. Mañana todos pasarán el test.

 ?? MARTÍN TOGNOLA ??
MARTÍN TOGNOLA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain