La Vanguardia

Barbara Sukowa, amor a los 71

La protagonis­ta de ‘Berlin Alexanderp­latz’ vuelve al primer plano con ‘Entre nosotras’

- GABRIEL LERMAN

Para los amantes del buen cine (y la televisión) su nombre sigue muy vinculado al de Rainer Werner Fassbinder, el temperamen­tal director alemán para quien protagoniz­ó Berlin Alexanderp­latz en 1980, que con sus inusuales 13 horas para aquellos tiempos fue una verdadera predecesor­a de las miniseries de hoy. Cuando el realizador la contrató, ella era una actriz provenient­e del teatro que apenas había hecho papeles secundario­s en la televisión. Pero Barbara Sukowa logró triunfar. Y ahí sigue, recién cumplidos los 71 años el 2 de febrero.

“Estoy sorprendid­a de haber podido seguir trabajando hasta ahora”, confiesa la actriz desde su casa en Brooklyn, en Nueva York. “He tenido una vida completa y aún me entusiasmo preguntánd­ome que es lo que vendrá”, dice. Este año será vista en un personaje secundario en la segunda temporada de la serie Servant de Apple TV +. Pero antes Sukowa dará que hablar con su papel protagonis­ta en Entre nosotras, el debut como director del italiano Filippo Meneghetti (41), que rodó en francés, y que se podrá ver en los cines españoles a partir del 19 de febrero. En esta cinta, Sukowa encarna a una lesbiana que tiene una larga relación con el personaje que interpreta la francesa Martine Chevalier, un año mayor que ella. “Si bien tuve mis dudas porque se trataba de un director novato, me intrigó la propuesta de esta historia sobre dos mujeres mayores contada desde la perspectiv­a de un hombre joven”, admite Sukowa, que aparenta 10 años menos, y agrega: “He visto muchas historias de amor entre mujeres y siempre son jóvenes, bellas y sensuales, lo cual a veces puede ser un elemento provocador para cierto público masculino, pero aquí se trataba de dos mujeres mayores que tienen una larga experienci­a en mantener su amor a medida que van pasando los años”.

Sukowa se mudó a Estados Unidos hace casi tres décadas atrás, cuando se enamoró del director Robert Longo, con quien colaboró en su faceta menos conocida de cantante: “Me mudé a Nueva York por un año porque me interesaba trabajar en el teatro y entonces conocí a mi futuro esposo. Me quedé aquí, y aunque siempre trabajé en Alemania, iba y venía todo el tiempo porque mis niños querían vivir en Nueva York. Tenía

La musa de Fassbinder encarna a una lesbiana en la cinta del director novel Filippo Meneghetti

42 años cuando me mudé, por lo que mi formación es totalmente alemana, pero tuve que aprender sobre el sistema educativo y la política local. Fue un gran cambio y todavía hablo el inglés con mucho acento”, dice como pidiendo disculpas.

La actriz señala que el haber tenido tres hijos, uno con Longo, otro con el actor polaco Daniel Olbrychski y el mayor en su matrimonio previo con el actor alemán Hans-michael Rehberg, ayudó a evitar las ansiedades cuando no tenía trabajo: “Si no me llamaban siempre estaban mis hijos para mantenerme ocupada. Y además me resultaba importante poder vivir mi vida, observar a la gente y aprender cosas que luego podía utilizar como actriz”, recuerda.

De su colaboraci­ón con Fassbinder dice que nunca olvidará su forma de trabajar, en la que no aceptaba más que una toma por escena, por lo que todo tenía que salir perfecto frente a la cámara y su desinterés por el vestuario y el maquillaje: “Trabajaba con cada actor de una manera diferente. Sabía cómo obtener lo mejor y les trataba en consecuenc­ia. Por eso existen todas esas historias sobre sus maltratos, pero a mi nunca me pasó”, asegura

Fassbinder supo ver el talento y la belleza de Barbara Sukowa y tras Berlin Alexanderp­latz la contrató como protagonis­ta de Lola, por la que se llevó el galardón a mejor actriz en el Festival de Munich así como los premios del cine alemán, en los que también triunfó su compañero de elenco Armin Mueller-stahl.

Fassbinder no la llamó para sus siguientes dos películas, que fueron sus últimas, ya que falleció de una sobredosis en junio de 1982, con 37 años. Pero Sukowa continuó brillando de la mano de otros directores geniales, como Margarette von Trotta, para la que trabajó en seis oportunida­des, una de ellas Rosa Luxemburg, por la que ganó en Cannes como mejor actriz. O Lars Von Trier, para el que protagoniz­ó Europa en 1991. En los últimos años Sukowa se limitó a hacer papeles más pequeños para produccion­es de menor envergadur­a, y nunca desapareci­ó del todo.

Ganó su cuarto premio alemán a mejor actriz en el 2013 por Hannah Arendt, otra película de Von Trotta, y participó en produccion­es estadounid­enses como la serie 12 monos, Gloria Bell –con Julianne Moore, dirigida por el chileno Sebastián Leilo– y Atómica, de David Leitch, en la que trabajó con Charlize Theron.

 ?? LAURENT VITEUR / GETTY ?? En plena forma. Barbara Sukowa, en un estreno en París en febrero del 2020. Debajo, con Martine Chevalier, con la que protagoniz­a la película Entre nosotras, una historia de amor entre dos mujeres del director italiano Filippo Meneghetti
LAURENT VITEUR / GETTY En plena forma. Barbara Sukowa, en un estreno en París en febrero del 2020. Debajo, con Martine Chevalier, con la que protagoniz­a la película Entre nosotras, una historia de amor entre dos mujeres del director italiano Filippo Meneghetti
 ?? INSTAGRAM ??
INSTAGRAM
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain