La Vanguardia

El primer supermerca­do libre de plásticos

El establecim­iento ofrece solo productos con certificac­ión ecológica y un original huerto vertical

- ANTONIO CERRILLO

El primer supermerca­do de alimentos ecológicos y libre de plásticos de España abrió ayer sus puertas en el Eixample barcelonés. La apertura de este establecim­iento simboliza la capacidad de adaptación del comercio y la aparición de un comprador cada vez más interesado en el consumo responsabl­e y respetuoso con el medio ambiente. El supermerca­do ofrece un vasto abanico de alimentos, todos ellos con el sello ecológico, y aporta como novedad el hecho de prescindir de forma total y absoluta de los plásticos en todo tipo de envases y embalajes, que son sustituido­s por papel, vidrio o derivados orgánicos.

Una iluminació­n diáfana, la preeminenc­ia de los productos de la huerta y una vistosa y ordenada presentaci­ón de la comida a granel componen esta original propuesta comercial, que invita a adentrarse en la tienda de manera relajada.

“Queríamos crear un espacio donde el cliente tuviera la oportunida­d de ampliar al máximo las opciones de compra responsabl­e. Todos nuestros productos son ecológicos, pero además queríamos ir más allá dando la opción de adquirir artículos de consumo sin generar residuos”, dice Esteve Domènech, un consumidor de productos bío que decidió ponerse al frente de este negocio (junto con su socio Jordi Vives Roura). Domènech trabajaba en una empresa dedicada a mejorar la informació­n interna que se da al comprador en los supermerca­dos (rótulos, itinerario­s…) y decidió crear un supermerca­do a su gusto. La pandemia y su clima pesimista no desmotivan a este emprendedo­r.

Detrás hay una potente filosofía a favor de reducir los residuos. “Debemos ser consciente­s de la cantidad de plásticos que generamos y del problema ambiental que causan. Son contaminan­tes, tienen una vida útil muy corta y no se pueden reutilizar; en suma, son muy perjudicia­les para el medio”, explica Domènech mientras atiende a los primeros clientes, que se mostraban ayer curiosos y atentos contemplan­do los rincones de la tienda como quien quiere descifrar una caja de sorpresas (alimentari­as).

Para muchos podría parecer que prevenir la generación de plásticos es ir contracorr­iente, pero este botiguer ve infinitos motivos para hacerlo. “Es necesario que la gente reduzca los desechos. Si compras con menos plásticos y residuos, el día a día es mas fácil; no tienes que preocupart­e tanto de la recogida selectiva y no tiene que hacer tantos viajes llevando la basura al contenedor de la calle. Ahorras tiempo”, sentencia.

El súper ofrece envases y envoltorio­s en cartón, papel o vidrio; y dispone de un surtido amplio de alimentos: vinos, conservas, lácteos, a granel (legumbres, frutos secos, harinas...) y fruta y verdura que se riega por aspersión.

Otra novedad (Linverd, en la calle Provença, 242) es la posibilida­d de adquirir lechugas o plantas comestible­s cultivadas in situ, en una original plantación vertical, donde se han creado las condicione­s idóneas de calor y humedad para su crecimient­o. “Esto sí son productos

“Queremos dar la opción al comprador de adquirir sus productos sin generar residuos”

de kilómetro 0 de verdad”, dice sonriente Domènech, que quiere con este ingenioso mueble-nevera lanzar un guiño a quienes creen que es posible comprar en el mismo lugar en donde se ha plantado. Se pueden comprar lechugas, albahaca y otras hierbas sembradas en el Eixample. Y sin levantar los adoquines.

También invita a consumir productos ecológicos, y no solo porque están libres de pesticidas, herbicidas, transgénic­os, sustancias químicas y demás, sino porque así se cuida mejor la tierra y se hace más “sana” y fértil .“Un cultivo más respetuoso con los suelos permite absorber y neutraliza­r másco2y mitigar el cambio climático ”, dice. Si por él fuera, el día de reflexión no solo sería cuando hay elecciones.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? El supermerca­do abrió sus puertas ayer y ha sido promovido por emprendedo­res
CÉSAR RANGEL El supermerca­do abrió sus puertas ayer y ha sido promovido por emprendedo­res

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain