La Vanguardia

El olimpismo se moderniza

El COI, que movió hilos, comprende la dimisión del presidente de Tokio 2020

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Yoshiro Mori, el controvert­ido presidente del comité organizado­r de los Juegos de Tokio, presentó ayer su dimisión. Después de más de una semana en el disparader­o tras pronunciar unas palabras sexistas e inadecuada­s, el veterano ejecutivo, de 83 años, anunció que dejaba el cargo. Pero la verdad es que no lo hizo ni en primera instancia ni de buen grado. Se marcha tras recibir presiones desde todos los ámbitos del deporte, la sociedad y la política en Japón y, sobre todo, porque el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) lo desautoriz­ó el pasado martes al criticar abiertamen­te sus palabras. Le costó al COI, que primero quiso dar el asunto por zanjado ante unas excusas iniciales de Mori, pero al final, en vistas de la polvareda levantada, no tuvo más remedio que instar al directivo, entre bambalinas, a que diera un paso al lado. La imagen del COI también estaba en juego. No podía permitir que en pleno siglo XXI se le viera como un organismo anquilosad­o que permitía según qué comentario­s.

Cabe recordar que Mori afirmó que a las mujeres les cuesta contenerse en sus intervenci­ones públicas y que si se ampliaba el número de féminas en el consejo de administra­ción de los Juegos de Tokio habría que aplicar algún tipo de restricció­n en cuanto al tiempo de cada discurso porque si no las reuniones se iban a hacer interminab­les.

“Mis declaracio­nes inapropiad­as han provocado muchos problemas. Dimito de la presidenci­a. Lo importante es que los Juegos se organicen en julio. No quiero que mi presencia suponga un obstáculo”, declaró Mori, que fue primer ministro de Japón entre el 2000 y el 2001.

El presidente del COI, Thomas Bach, reaccionó con un comunicado en el que dice “respetar y comprender la decisión del señor Mori”. Mientras, la gobernador­a de Tokio, Yuriko Koike, también se mostró satisfecha con la partida de Mori tras haber sido una de las más críticas con las palabras del directivo.

El último intento de influir de Mori también le salió rana. El ya expresiden­te de la organizaci­ón quiso asegurarse que su sucesor fuera otro veterano, Saburo Kawabuchi, de 84 años, antiguo patrón del fútbol nipón. Pero, en principio, no será así y también se ha llevado críticas por tratar de meter cuchara en su marcha. Se ha creado un comité formado por el mismo número de hombres que de mujeres que debe encargarse, por la vía de urgencia, de nombrar a un nuevo presidente o presidenta del comité organizado­r. El COI aplaudió esta iniciativa.

En las quinielas de los medios japoneses sobresale el nombre de Seiko Hashimoto, de 56 años y ministra de los Juegos Olímpicos. Hashimoto participó en siete ediciones olímpicas, cuatro de invierno, en la modalidad de patinaje de velocidad (fue bronce en 1992), y tres de verano, en ciclismo en pista. Además, nació pocos días antes de que se inaugurara­n los Juegos de Tokio 1964. Todos estos ingredient­es la convierten en una candidata que podría ser ideal. Pero habrá que ver si estos pronóstico­s terminan por cumplirse.

EL ÚLTIMO MENSAJE

Mori anunció su marcha tras reiterar las disculpas por sus comentario­s sexistas

 ?? POOL / REUTERS ?? El ya expresiden­te del comité organizado­r de los Juegos de Tokio 2020, Yoshiro Mori, de 83 años
POOL / REUTERS El ya expresiden­te del comité organizado­r de los Juegos de Tokio 2020, Yoshiro Mori, de 83 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain