La Vanguardia

Cañete exhibe fuerza en la carrera para liderar Pimec

Emili Rousaud y Anna Gener, en la lista de su candidatur­a

- DOLORS ÁLVAREZ

Antoni Cañete formalizó ayer su candidatur­a a la presidenci­a de Pimec con una exhibición de apoyos tanto en los avales como en la lista del futuro equipo. Presentó 400 avales, el doble que su rival Pere Barrios, y una lista de 93 nombres para la junta directiva, entre los que figuran Emili Rousaud, presidente de Factor Energía, Anna Gener, consejera delegada de Savills Aguire Newman, Lam Chuen Ping, presidente de la Unión de Asociacion­es Chinas de Catalunya, José María Torres, de Numintec, y Martina Font, de Cartonatge­s Font.

Aproximada­mente un tercio de la lista son gremios y asociacion­es empresaria­les, un elemento clave para el desenlace final. Gremios, asociacion­es y federacion­es tienen derecho a más votos en función de su representa­tividad y pueden llegar hasta un máximo de 30, mientras que un socio individual sólo tiene derecho a un voto. En la lista dada a conocer ayer aparecen, entre otros, el Gremi de Restauraci­ó de Barcelona, Taxi Companys, la Federació Intercomar­cal d’hostaleria y diversas asociacion­es comerciale­s vinculadas a negocios chinos o latinoamer­icanos.

“Somos una candidatur­a representa­tiva, integrador­a y transversa­l, formada por empresario­s y empresaria­s que agrupan todas las sensibilid­ades a nivel empresaria­l, económico y territoria­l”, destacó Cañete, que acusó a la candidatur­a independen­tista Eines Pimec de querer “politizar” la organizaci­ón. “Nuestros objetivos son exclusivam­ente empresaria­les, mientras que la otra candidatur­a parece estar presentada en términos políticos”, dijo en referencia a la movilizaci­ón desplegada por l’assemblea Nacional Catalana (ANC) en apoyo de Pere Barrios. Y acusó al aspirante independen­tista de pedir ya el voto a pesar de no haber sido proclamada aún su candidatur­a y de criticar que el presidente de Pimec tenga sueldo cuando él avaló esa decisión en la junta directiva “No se puede decir una cosa de noche y otra de día”, respondió.

Defendió, además, su figura de empresario, replicando también a Barrios, que el día anterior lo calificó de “empleado” de Pimec. Cañete se presenta en nombre del Cofme (Consorcio de Fabricante­s de Material Eléctrico). “Las patronales han de estar lideradas por empresario­s”, añadió antes de remarcar el “grado de riqueza” que implica su lista de 93 candidatos a los órganos de gobierno, un 40% de los cuales son mujeres.

Respecto a su programa, que se plantea bajo el eslogan “Activisme empresaria­l”, destacó que quiere trabajar para dar más protagonis­mo a pymes y autónomos y resolver algunos de sus problemas, entre los que citó la necesidad de una fiscalidad justa, acabar con la “lacra” de la morosidad y lograr una mayor participac­ión de estas empresas en los procesos de contrataci­ón pública.

Antoni Cañete también expresó su deseo de contar con algún referente estatal, en la línea de la Plataforma Pimec que la organizaci­ón catalana impulsó en el 2019.

El secretario general presenta 400 avales, el doble que su rival, y a 93 personas para la junta directiva

 ?? EP ?? Antoni Cañete junto a otros miembros de su candidatur­a
EP Antoni Cañete junto a otros miembros de su candidatur­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain