La Vanguardia

Bumble debuta con éxito en Wall Street con su app de citas feminista

- REDACCIÓN

Incluso las relaciones amorosas son objeto de lucro en el mercado de capitales. La aplicación de citas online Bumble se estrenó el jueves en Wall Street con un rotundo éxito, anotándose una subida del 64%, al pasar de 43 a 70 dólares la acción.

La buena acogida de la compañía se explica por el boom de las citas online durante el confinamie­nto pero también por el singular enfoque feminista de la plataforma, que ha sabido atraer a las mujeres ofreciéndo­les protección ante abusos en la red a través de una función que exige que sean ellas las que dan el primer paso al iniciar la conversaci­ón.

La responsabl­e de la idea es Whitney Wolfe Herd. Fundó Bumble en el 2014 tras una tortuosa experienci­a al frente de Tinder, la aplicación que revolucion­ó las citas online en el móvil y que aún hoy sigue siendo líder en este sector. Ella mantuvo una relación tóxica con uno de los fundadores, Justin Mateen, hasta que no aguantó más y decidió abandonar la compañía. Al salir, denunció a Tinder y acusó al equipo directivo de sufrir discrimina­ción de género. En la denuncia, aseguró que Mateen la llamaba “puta” en público y que el resto de fundadores la apartaba de la dirección ya que “con ella en el equipo la compañía parecía una broma”. El caso se zanjó fuera de los tribunales. Wolfe cobró 1 millón de dólares y se quedó con acciones de Tinder.

Con esta experienci­a, decidió crear una plataforma similar pero en clave de género. Contactó con el fundador de Badoo, Andrey Andreev y bajo el paraguas del grupo Magiclab nació Bumble.

Desde entonces, la compañía se ha expandido por todo el mundo vendiéndos­e como una aplicación amigable con las mujeres. Según Bloomberg, contaba con 54 millones de usuarios mensuales en el 2020 (Tinder tiene cerca de 57 millones).

Desde hacía dos años, Magiclab estaba controlado por el gran fondo inversor Blackstone, que pagó 3.000 millones de dólares para hacerse con una participac­ión mayoritari­a de Bumble y Badoo.

El jueves, Bumble abrió una nueva etapa empezando a cotizar en el Nasdaq. Wolfe, que a sus 31 años se ha convertido en la consejera delegada más joven de una empresa cotizada en Wall

Creada por una fundadora de Tinder, la app exige que sean ellas las que den el primer paso

Street, celebró la decisión explicando a los inversores que “se comprometí­an con una compañía que pretende hacer las relaciones amorosas más saludables y equitativa­s no solo para las mujeres sino para todo el mundo”.

Con la salida a bolsa, Bumble ha conseguido 2.150 millones de dólares para seguir haciendo crecer el proyecto a nivel internacio­nal. Según los últimos resultados publicados relativos a los nueve primeros meses del 2020, la compañía ingresó 413 millones de dólares (2,4 millones de usuarios pagan por sus servicios) y registró unas pérdidas netas de 28 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain