La Vanguardia

“Dalí me dijo: ‘Los catalanes somos anal retentivos crónicos’”

- Víctor-m. Amela – Ima Sanchís – Lluís Amiguet

¿Edad? He crecido leyendo y escuchando a todos y aquí es fácil, aunque chillen y no te escuchen a ti. Soy un celtíbero: los irlandeses lo somos, aun perdidos en el norte. Sueño una República Ibérica, un Benelux en la UE de catalanes, galaico-portuguese­s, vascos y castellano­s. ¡Qué gran error querer tener solo una cultura!

Cuántos años lleva usted viviendo en España? Ya establecid­o viviendo aquí, desde el 78. Medio siglo, y los españoles han envejecido estos años: ¿han madurado? Ningún pueblo madura si no conoce su historia, y me temo que muchos españoles no quieren conocer la de verdad. Como receta para madurar, lean; lean mucho; y más, historia.

¿Y qué nos diría nuestra historia?

Que los ibéricos tenemos cuatro almas: la catalana, la castellana, la galaico-portuguesa y Euskadi. Si las conjugamos, convivirem­os ergo viviremos mejor con prosperida­d compartida.

¿Ha dicho usted “los ibéricos tenemos”?

Porque los irlandeses también somos celtas, por lo que compartimo­s con los españoles esa identidad celtibéric­a presente en toda la Península y sus topónimos: los irlandeses al cabo somos celtibéric­os extraviado­s en el norte.

¡Bienvenido, Fáilte abhaile, querido Ian!

¡Y qué a gusto me siento en este territorio fabuloso de mestizajes romanos, godos, celtas, fenicios, árabes, judíos..! ¡Qué suerte tienen aquí en Catalunya de ser ibéricos y de tener el catalán y el castellano y de nacer ya con dos idiomas que son tuyos si tú quieres! Yo los aprendo.

No hay mejor neurogimna­sia fraternal.

Por eso lamento la cerrazón de reducirse a tener una sola identidad, como aquella pintada en un pueblo: “Aquí només som catalans”.

Están en su derecho, pero ¿por qué tanto purismo?

En esa pintada late la misma obsesión –tan lamentable­mente española– por la pureza de sangre y de cultura que ya aparece en el Peribáñez de Lope de Vega, que proclama su sangre limpia “jamás de mora o hebrea manchada”.

Iberia catalana, castellana, vasca, galaicopor­tuguesa... ¿No se deja usted autonomías?

Fuera de esas cuatro almas, la verdad es que son solo artilugios administra­tivos redundante­s y, además, muy caros de mantener.

¿Qué forma daría a esa nueva Iberia?

Una República Federal Ibérica. Y no improviso: en esa fórmula coincidier­on Joan Maragall, Pessoa o Ribera i Rovira, en su espléndido Iberisme... Y, como saben, Lluís Companys llegó a proclamar desde la Generalita­t...

...“La República Catalana dins la Federació Ibérica”... Creo recordar.

Y aún es la solución vigente para la convivenci­a de las cuatro grandes naciones ibéricas.

Algunos catalanes no se sienten ibéricos por haber sido marca hispánica carolingia.

Es tan difícil dialogar con un independen­tista cerrado como con la derecha neofranqui­sta. Unos abominan de toda identidad y lengua que no sea la catalana y, en especial, de la castellana y los otros repudian nuestra espléndida herencia árabe... ¡Qué gran error!

Usted se reclama celtíbero de nombre... ¿Y de apellido?

Soy un romántico, como Gerald Brenan.

Y como su república, ¿Portugal no se negaría a perder su independen­cia?

No, porque no perdería soberanía. Lo que propongo es crear una especie de Benelux ibérico, unido en todo menos en mantener cada uno su cultura y lengua, dentro de una Europa cada vez más federada.

¿Qué aportarían los portuguese­s a esa identidad ibérica?

De ellos el resto de los ibéricos podríamos aprender de ellos a escuchar y a estar callados, como ya apuntó el sabio gallego García-sabell. En España todo el mundo habla a la vez y nadie escucha a nadie.

Es biógrafo de Dalí. ¿Comparte su tesis de “la retención anal” de los catalanes?

Dalí me dijo que eran unos anal retentivos crónicos: siempre ahorrando, reteniendo...

Aquí se dice apretant el cul.

Y me dijo que eso explicaba lo del caganer... En fin, supongo que eso es de los fenicios.

Es un honor. ¿No hay repúblicas como Albania y monarquías como Dinamarca?

Soy republican­o y creo que España, también, pero reconozco que una monarquía puede funcionar bien y una república, mal.

¿Por qué perdemos la razón por la identidad? ¿Por qué siempre vuelve la tribu?

Es la tendencia no solo de Catalunya y los pueblos ibéricos sino de todos los humanos.

¿Tiene remedio?

No hay más solución que aprender, aprender y aprender desde niño, aprender a pensar. Y a dudar, como enseñaba Machado a sus alumnos. Ponga mi foto en Cotlliure.

¿Aprender leyendo?

Y conversand­o sobre todo con quienes no piensan como tú. Y he observado que aquí nadie toma notas de nada. En otros países cuando te recomienda­n un libro es de educación apuntarlo. Yo lo hago siempre. Y tomen notas del inmenso legado arqueológi­co de tantos pueblos y culturas bajo su suelo.

Ha sido biógrafo de Lorca, Dalí, Machado y Buñuel. ¿Con quién se iría a vivir?

Convivo con Lorca. Era un genio de la palabra. No hay día en que no piense en él.

¿Ahora mismo? ¡Vamos! ¡Cítelo!

Hace poco nevaba sobre Madrid y en la madrugada recordé su verso del Romancero gitano: “Y el liso gong de la nieve”... Y es que entonces lo escuché con Federico.

 ?? G-P ??
G-P
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain