La Vanguardia

Fuerte seísmo en Fukushima, cerca del epicentro del devastador del 2011

De magnitud 7,3, causó decenas de heridos sin afectar a las plantas nucleares

- TOKIO

Un fuerte seísmo afectó ayer a la costa del este de Japón, causando docenas de heridos y provocando amplios cortes de suministro eléctrico. Sin embargo, no se produjeron daños mayores ni se declaró una alerta de tsunami. El terremoto, de magnitud 7,3, tuvo su epicentro frente a la costa de la prefectura de Fukushima, a una profundida­d de unos 60 kilómetros, según la Agencia Meteorológ­ica de Japón, y se desencaden­ó a las once de la noche, hora local.

Se trata de una zona próxima al epicentro del que se desencaden­ó el 11 de marzo del 2011, el cual se originó a menor profundida­d, alcanzó magnitud 9,1 en la escala Ritcher y causó un tsunami que arrasó el nordeste de Japón y desencaden­ó el accidente nuclear de la planta de Daiichi, en el mayor desastre en veinticinc­o años, después del de Chernóbil, el 26 de abril de 1986. Precisamen­te en pocas semanas se celebra el décimo aniversari­o.

El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, señaló que pese a la fuerza del terremoto “no se observó riesgo de tsunami, no se han detectado anormalida­des en plantas nucleares ni hay por el momento constancia de que haya un número elevado de víctimas”, en una comparecen­cia ante los medios. El Gobierno convocó una reunión de urgencia y anunció que permanecía “en contacto con todas las autoridade­s relevantes y tomando las medidas necesarias para proteger las vidas de los ciudadanos”.

Tanto en Fukushima como en la colindante Miyagi, en la costa nordeste del país, el terremoto alcanzó el nivel de 6 alto en la escala japonesa, con un máximo de 7 y más centrada en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor. Otras prefectura­s de la costa oriental y del centro de Japón se vieron también sacudidas con fuerza por el temblor, entre ellas la capital, donde se alcanzó el nivel 4 de la escala nipona. Viviendas y oficinas de Tokio, a cientos de kilómetros de distancia del epicentro, sufrieron sacudidas. Al menos dos docenas de personas sufrieron heridas, según la agencia Kyodo News. Un cámara de la agencia Reuters en Fukushima dijo que el piso décimo de su hotel se tambaleó.

Unas 950.000 viviendas quedaron sin suministro eléctrico, sobre todo en el nordeste de Japón, incluida Fukushima y las prefectura­s vecinas, y los servivios ferroviari­os de alta velocidad

El temblor casi coincide con el décimo aniversari­o del que provocó el desastre nuclear

quedaron interrumpi­dos. Afortunada­mente, no se registraro­n irregulari­dades en las plantas nucleares de Fukushima, Daiichi y Daini, o en las de Kahiwazaki-kariwa y Onagawa, ni tampoco cambios en los niveles de radiación en los alrededore­s. De hecho, Daiichi y Daini permanecen inactivas y en proceso de desmantela­miento tras la catástrofe de hace una década.

Los terremotos son habituales en Japón, una de las regiones sísmicas más activas, recogiendo hasta el 20% de los temblores de magnitud 6 o superior.

 ?? KYODO / REUTERS ?? Destrozos por el seísmo en una tienda de licores en Fukushima, ayer
KYODO / REUTERS Destrozos por el seísmo en una tienda de licores en Fukushima, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain