La Vanguardia

¿Qué guionista de cómic tiene sus cenizas impresas en una historieta?

- XAVI AYÉN

El estadounid­ense Mark Gruenwald (1953-1996) es uno de los nombres de referencia de la factoría de superhéroe­s de Marvel, donde trabajó desde 1978 hasta su muerte. Aunque menos conocido que otros compañeros de generación, como Frank Miller, Alan Moore o Grant Morrison, su obra resulta esencial pues sus personajes introdujer­on de forma precursora ya en los años ochenta destacadas innovacion­es en el género, como la cara oscura del héroe, y ampliaron su público hacia los lectores adultos.

En 1982, pasó a responsabi­lizarse como editor de series como los Vengadores, Capitán América, Iron Man, Thor, Spider Woman... Fue dibujante unos años pero, sobre todo, se ocupó, entre 1985 y 1995, de los guiones de Capitán América –donde creó villanos memorables– y de los de Quasar entre 1989 y 1994.

La década de los 80 fue la de la coronación de Marvel en la cúspide del género, y Gruenwald es un nombre clave en ello. Nombrado editor ejecutivo de Marvel en 1987, él se sintió orgulloso especialme­nte de su trabajo de guionista en Escuadrón Supremo durante los años ochenta, donde, con los dibujos de Bob Hall y Paul Ryan, dio un salto de madurez e introdujo temas político-morales y otros como la depresión, la enfermedad y la muerte.

En los cómics de Thor, la Autoridad de Variación del Tiempo, creada por el guionista Walt Simonson, le rinde homenaje, pues los mandatario­s de esta institució­n encargada de proteger la línea temporal del Universo Marvel lucen el rostro bigotudo de Gruenwald.

Mark Gruenwald murió a los 42 años de un ataque de corazón consecuenc­ia de una enfermedad genética. Conocido por sus bromas compulsiva­s, al principio los trabajador­es de Marvel creyeron que el fallecimie­nto se trataba de otro de sus trucos. Cumpliendo su última voluntad de que sus cenizas acabaran formando parte de un cómic, Marvel accedió a la petición familiar y, tras la incineraci­ón, mezcló los restos del editor y guionista con la tinta que empleó para imprimir un recopilato­rio de Escuadrón Supremo. Ahí, en la primera edición de esos ejemplares, descansa en paz.

Y MAÑANA... ¿Qué baronesa artista habría creado el urinario atribuido a Duchamp?

 ?? ALEX LOZUPONE ?? Mark Gruenwald, en 1992
ALEX LOZUPONE Mark Gruenwald, en 1992

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain