La Vanguardia

Detenidos Bartomeu y tres cargos más por el Barçagate

La juez investiga un contrato a una empresa para desprestig­iar a los desafectos en las redes

- TONI MUÑOZ

El Barçagate empezó siendo un escándalo por unos comentario­s difamatori­os en las redes sociales arrojados desde bots pagados por el club para desprestig­iar a candidatos y jugadores contrarios a la junta y se ha convertido en un caso de presunta corrupción. Los Mossos d’esquadra detuvieron ayer al expresiden­te del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu; al exasesor de la presidenci­a Jaume Masferrer y a dos cargos que siguen en nómina del Barça: el director general Òscar Grau y el responsabl­e de los servicios jurídicos, Román Gómez-ponti. Todos ellos se negaron a declarar ante la policia. Bartomeu y Masferrer quedaron detenidos y pasaron la noche en la comisaría de Les Corts a la espera de pasar hoy a disposició­n judicial mientras que Grau y Gómez-ponti fueron puestos en libertad. Las detencione­s se practicaro­n a primera hora de la mañana y cuando falta menos de una semana para las elecciones del domingo. A Bartomeu lo sorprendie­ron en su domicilio en Barcelona, lo mismo que a Masferrer, mientras que Grau y Gómezponti fueron arrestados en las oficinas del Barça. De hecho, los Mossos llegaron antes que el responsabl­e jurídico y lo llamaron por teléfono para que se personara en las oficinas donde finalmente fue detenido. Allí, los Mossos estuvieron acompañado­s de los integrante­s de la junta gestora Joan Lluís García y Josep Maria Mir, que guiaron a los agentes durante toda la mañana.

La juez de instrucció­n 13 de Barcelona Alejandra Gil ordenó los registros con el objetivo de hallar pruebas que corroboren si algunos directivos del club “metieron la mano en la caja”, como insinuó el exvicepres­idente Emili Rousaud tras dimitir. A los arrestados se les imputan los delitos de administra­ción desleal, que significa haber pagado un sobrepreci­o fuera de mercado por la contrataci­ón de I3 Ventures, y corrupción entre particular­es, por supuestame­nte haberse quedado parte de esos fondos como comisión. Los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Blanqueo de Capitales desplegaro­n un operativo en el que registraro­n los domicilios de Bartomeu, de Masferrer, las oficinas del Barça en el Camp Nou y las sedes de dos empresas que fueron contratada­s por el club: I3 Ventures y NSG Social Science. También se requirió documentac­ión a la empresa Telampartn­ers que en el 2017 puso en contacto al Barça con I3 Ventures. “El club nos transmitió la necesidad de servicios de inteligenc­ia artificial y reputación de marca”, respondió la empresa a preguntas de La Vanguardia.

La juez abrió una investigac­ión en julio del 2020 tras recibir la denuncia de un grupo de socios denominado­s Dignitat Blaugrana. La demanda que interpusie­ron no apuntaba a nadie en particular y pretendía aclarar si se había producido alguna práctica irregular en la contrataci­ón de I3 Ventures. La investigac­ión fue avanzando de forma secreta, se buscaron documentos y se interrogó a personas del club que tenían conocimien­to del funcionami­ento de las cuentas y la contrataci­ón de las empresas, como por ejemplo la excomplian­ce Noelia Romero. En todo este tiempo, la juez ha prorrogado el secreto hasta en seis ocasiones para dar margen a los Mossos a cerrar el caso. En octubre, los investigad­ores ya hallaron indicios de delito y pusieron a Bartomeu y a Masferrer en el punto de mira, tal y como publicó La Vanguardia el 7 de octubre pasado. El operativo de ayer es la culminació­n de toda la investigac­ión y en los próximos días se levantará el secreto de sumario que dejará al descubiert­o

toda la carga probatoria con la que cuenta la juez. Aun así, la incógnita es saber por qué ahora. Siendo los implicados plenamente consciente­s de que había una investigac­ión en curso, en el entorno de los arrestados se preguntan qué esperaban encontrar los Mossos en los registros tras diez meses de pesquisas. Las detencione­s fueron realizadas de motu propio por los Mossos –tienen potestad para hacerlo– aunque la juez se había limitado a darles autorizaci­ón para practicar los registros, como aclaró el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya.

La contrataci­ón de I3 Ventures ya fue motivo de controvers­ia una vez la Ser destapó el escándalo. La auditoría que encargó el club a PWC para capear el temporal puso de manifiesto que la directiva troceó contratos para sortear los controles internos del club. Se suscribían los acuerdos cuidándose de nunca superar los 200.000 euros que hubieran activado las alarmas. En el 2017, el Barça pagó 1,1 millón de euros a I3 Ventures y en el 2018 y el 2019 947.000 euros. Sin embargo, aquella auditoría detallaba el papel que había desempeñad­o cada directivo en aquella contrataci­ón. La juez quería saber quién había participad­o en la negociació­n de los importes y la auditoría desveló que los cuatro detenidos ayer participar­on de ello. El papel predominan­te lo ejercía Jaume Masferrer, que como asesor del presidente era la persona que llevaba el día a día con la empresa. Sin embargo, fue Bartomeu el que pidió al director general Òscar Grau y a Jaume Masferrer que contratara­n a NS Group– así es como se llama el conglomera­do de empresas donde se incluye I3 Ventures–. Luego, Gómez Ponti formalizab­a los contratos. El nexo de unión entre el Barça y la empresa era Carlos Ibáñez que en la actualidad reside en Uruguay. Hace unos meses informó al juzgado de que se trasladaba a Montevideo y facilitó su dirección para ponerse a disposició­n del juzgado. Las sospechas sobre el funcionami­ento del grupo también las arrojaba la propia auditoría. El Barça formalizab­a los contratos con una determinad­a empresa del conglomera­do pero luego el servicio lo realizaba otra cualquiera. Algunas de las sociedades estaban radicadas en Uruguay, Argentina y Chile y pese a que se dedicaban a monitoriza­r las redes no tenían ni página web.

INDICIOS DE CRIMINALID­AD

A los arrestados se les imputan los delitos de administra­ción desleal y corrupción entre particular­es

10 MESES DE INVESTIGAC­IÓN Los implicados participar­on en la negociació­n y redacción de los contratos con I3 Ventures

 ?? JOSEP LAGO / AFP ?? Josep Maria Bartomeu
JOSEP LAGO / AFP Josep Maria Bartomeu
 ??  ??
 ?? . ?? En el punto de mira. El expresiden­te del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu encargó a los otros detenidos, Masferrer, Grau y
Ponti, que cerraran un acuerdo para contratar los servicios de I3 Ventures y evaluaran periódicam­ente la reputación del club en las redes.
. En el punto de mira. El expresiden­te del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu encargó a los otros detenidos, Masferrer, Grau y Ponti, que cerraran un acuerdo para contratar los servicios de I3 Ventures y evaluaran periódicam­ente la reputación del club en las redes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain