La Vanguardia

Navalni cumplirá la condena en un penal con fama de severo

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Al destacado opositor ruso Alexéi Navalni le esperan dos años y medio bastante duros. Durante ese tiempo vivirá en una colonia penitencia­ria de la provincia de Vladímir, fronteriza a la región de Moscú, adonde ha sido trasladado para cumplir una condena que él y su equipo han denunciado como política.

El activista anticorrup­ción y principal voz crítica contra el Kremlin de Vladímir Putin permaneció arrestado en un centro de prisión provisiona­l de Moscú desde el momento en que regresó de Alemania, donde estuvo cinco meses recuperánd­ose del intento de envenenami­ento con Novichok que sufrió en Siberia en agosto. Sus abogados informaron de su traslado la semana pasada.

Las autoridade­s penitencia­rias no han dicho dónde está, pues disponen de diez días desde su llegada a la prisión para comunicar esa informació­n a sus familiares. Sin embargo, activistas proderecho­s humanos y la Comisión de vigilancia de los derechos de los presos han dicho a los medios rusos que se encuentra en la Colonia Penitencia­ria número 2, conocida como IK-2, en Pokrov, a cien kilómetros al este de la capital.

Las colonias penales, herencia del gulag soviético, tienen muy mala reputación por sus condicione­s de vida y las denuncias de malos tratos y torturas.

Navalni no será enviado a las prisiones más duras del país, las del Ártico y Siberia. Pero el activista Ruslán Vajápov, que confirmó su llegada a Pokrov, ha dicho que este centro es “de los duros”, aunque esté catalogado como cárcel de régimen común. “Es una prisión extremadam­ente estricta. Controlan todos tus pasos, todos tus pensamient­os”, ha dicho Konstantín Kótov, un activista que pasó por ese penal tras las manifestac­iones del 2019 contra el Kremlin.

Por otra parte, expertas de las Naciones Unidas pidieron ayer una investigac­ión internacio­nal sobre el envenenami­ento con Novichok de Navalni.

Dos relatoras de la ONU piden una investigac­ión internacio­nal sobre el envenenami­ento

“Dada la inadecuada respuesta de las autoridade­s, la utilizació­n de armas químicas prohibidas y la aparente pauta de asesinatos selectivos, pensamos que se debe poner en marcha con urgencia una investigac­ión internacio­nal”, declararon desde Ginebra Agnès Callamard, relatora especial de la ONU para ejecucione­s extrajudic­iales, e Irene Khan, relatora especial para la promoción y la protección de la libertad de expresión. Y señalaron “la muy probable implicació­n de representa­ntes del Gobierno, probableme­nte a un alto nivel”.

 ?? DIMITAR DILKOFF / AFP ?? Entrada a la Colonia Penitencia­ria número 2, en Pokrov
DIMITAR DILKOFF / AFP Entrada a la Colonia Penitencia­ria número 2, en Pokrov

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain