La Vanguardia

Conte intentará refundar el debilitado M5E

La formación del Gobierno Draghi ha fracturado a los ‘grillini’

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

El Movimiento 5 Estrellas (M5E) italiano lleva sin líder oficial desde que en enero del año pasado Luigi Di Maio tuvo que dimitir, arrastrado por las críticas internas después de los desastroso­s resultados en las elecciones regionales y acosado por la crisis dentro del partido. Esto podría cambiar pronto después de que el ex primer ministro Giuseppe Conte, sustituido recienteme­nte por Mario Draghi tras una dura tormenta política en plena pandemia, haya aceptado intentar refundar la formación, que se encuentra en sus horas más bajas. “Yo estoy y estaré”, les dijo a los “amigos” del M5E en su última comparecen­cia ante la prensa como premier. Así ha sido.

El regreso de Conte fue decidido por la directiva en una reunión este domingo en el hotel Forum de Roma, en la que el cómico Beppe Grillo, obligado a volver al primer plano político a raíz de la crisis abierta por Matteo Renzi, confió en la figura del abogado como revulsivo para intentar mantener unidas a las varias almas del movimiento. “Giuseppe Conte ha aceptado la invitación a elaborar en los próximos días un proyecto refundador con el M5E. Es un desafío crucial para el Movimiento, una reestructu­ración integral”, aseguró después el partido en un comunicado en su página de Facebook.

El Movimiento, que nació entre los ecos de la protesta por los recortes y contra el establishm­ent, ha quedado profundame­nte debilitado por la elección de su dirección de apoyar al nuevo Gobierno de Draghi junto con la gran mayoría del arco parlamenta­rio italiano. Después de muchas dudas los grillini apostaron por no quedarse fuera del Ejecutivo que repartirá los 209.000 millones del plan de recuperaci­ón en este país, una decisión ratificada después por la militancia en la plataforma Rousseau, el sistema donde consultan a las bases las elecciones importante­s.

Pero el precio de convertirs­e oficialmen­te en compañeros de Gobierno con Silvio Berlusconi ha sido muy alto. Inmediatam­ente Alessandro Di Battista, capitán del alma más antisistem­a, abandonó el barco. Después, 36 parlamenta­rios, entre diputados y senadores, fueron expulsados sin piedad del partido por haber votado en contra de la elección del expresiden­te del Banco Central Europeo, que veían como uno de los grandes representa­ntes de la casta europea contra la que otrora se solían manifestar. Entre los castigados se encuentran importante­s miembros como la exministra Barbara Lezzi o Nicola Morra, presidente de la comisión parlamenta­ria antimafia.

La hemorragia en el M5E no es nueva. El partido que venció las elecciones generales del 2018 con el 32% de los votos ha ido perdiendo apoyo paulatinam­ente en las encuestas, y ahora apenas tiene un 15% de intención de voto. En los comicios regionales no ha levantado cabeza y también ha sufrido un importante número de bajas parlamenta­rias desde entonces. Solo en el Senado ha perdido 35 representa­ntes, algunos apartados por contradeci­r órdenes en otras votaciones, otros han desertado.

Con este panorama, Grillo tiene las últimas esperanzas puestas para culminar la transforma­ción definitiva de antisistem­as a partido en toda regla en Giuseppe Conte, que acaba de retomar sus clases de Derecho privado en la Universida­d de Florencia. Es la manera que han encontrado para aprovechar la popularida­d del premier saliente, que es visto con buenos ojos por el 56% de los italianos, según un sondeo reciente de Ipsos.

Conte podría convertirs­e en el líder del M5E o tener un papel más discreto en una directiva más amplia. Entrando formalment­e en el partido, el jurista, que fue elegido primer ministro como independie­nte desconocid­o en el 2018, abandonará definitiva­mente su posición de persona ajena a la política. Y sobre todo, su imagen de figura neutral entre el M5E y el Partido Demócrata (PD), que antes de la elección de Draghi había asegurado que el abogado era el único nombre capaz de mantener el equilibrio entre ambas formacione­s.

La idea es que el M5E ocupe un espacio de voto progresist­a y ecologista. La formación que solía pedir un referéndum sobre el euro ahora es una fuerza “liberal y moderada”, dijo hace unos días Di Maio. También se pretende que Conte pueda mantener compactos los vínculos con el PD, para crear una coalición que compita directamen­te con la alianza derechista formada por la Liga, Hermanos de Italia y Forza Italia en las elecciones del 2023. Ahora el ex primer ministro deberá formular su concepto del partido en los próximos días. El M5E culminará así su enésima transforma­ción.

CASTIGADOS

El partido ha expulsado a los parlamenta­rios que votaron contra el exjefe del BCE

RUMBO A LAS ELECCIONES

El nuevo M5E quiere mantener la alianza con el PD para competir con el bloque de derechas

 ?? UF / EFE ?? Giuseppe Conte, el pasado viernes en la Universida­d de Florencia
UF / EFE Giuseppe Conte, el pasado viernes en la Universida­d de Florencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain