La Vanguardia

La Fiscalía se querella contra Torrent por desobedien­cia

El independen­tismo denuncia una “macrocausa”

- REDACCIÓN

La Fiscalía Superior de Catalunya presentó ayer una querella contra el presidente del Parlament durante la pasada legislatur­a, Roger Torrent, y el resto de miembros independen­tistas de la Mesa por un presunto delito de desobedien­cia, por haber permitido la tramitació­n de dos mociones vinculadas al procés sobre las que pesaban advertenci­as del Tribunal Constituci­onal.

El ministerio público, en un escrito de ocho páginas, pide a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que cite como investigad­os a Roger Torrent y a otros tres diputados del órgano rector de la Cámara de Junts per Catalunya y Esquerra Republican­a –el vicepresid­ente primero, Josep Costa, y los secretario­s Eusebi Campdepadr­ós, de Jxcat, y la republican­a Adriana Delgado, que dejó el cargo en noviembre del 2019–.

En concreto, la querella se interpuso por dos resolucion­es de octubre del 2019 que defendían el ejercicio del derecho de autodeterm­inación y una reprobació­n a la monarquía a pesar de los avisos de su ilegalidad por parte del secretario general del Parlament, Xavier Muro, y a sabiendas de que el Alto Tribunal

se lo había prohibido y notificado a título personal.

Torrent, desde Sarrià de Ter, su localidad, apuntó ayer que se limitaron a garantizar que desde la Cámara catalana se “pueda hablar de todo”. “Y así debe continuar siendo”, añadió el dirigente republican­o, que opinó que la Fiscalía “persiste en el error” de “intentar perseguir la voz libre y el debate” en sede parlamenta­ria.

Desde ERC enmarcaron esa querella y los recursos contra el tercer grado otorgado por la Generalita­t a los líderes del 1-O en la misma “macrocausa” contra el independen­tismo, pero aseguraron que eso no les hará cambiar el rumbo. “En vez de desanimarn­os nos reafirma más que nunca en la vía de la negociació­n política”, apuntó la portavoz republican­a, Marta Vilalta, durante una rueda de prensa telemática en la que tachó la querella de los fiscales de “actuación unilateral” de las “cloacas del Estado”.

Asimismo, Vilalta espetó al Gobierno central, al PSOE, que “más que palabras” se necesitan “hechos en la desjudicia­lización y en el compromiso de resolver el conflicto político y de retomar la negociació­n”. “Que asuman su parte de responsabi­lidad desde la otra parte de la mesa”, añadió.

Por parte de Junts, su vicepresid­enta y portavoz, Elsa Artadi, propuso un frente común “antirrepre­sivo” en defensa de la soberanía del Parlament y admitió que es en la Cámara donde ha “costado más” articular una estrategia unitaria independen­tista. De hecho, muchos rifirrafes y tensiones de los dos socios del Govern de la pasada legislatur­a tuvieron el hemiciclo como escenario principal. No en vano los posconverg­entes sacaron ayer a colación la no investidur­a de Carles Puigdemont o la retirada del acta de diputado a Quim Torra.

Costa, a su vez, aseguró que ha incluido esta última querella de la Fiscalía en la denuncia que presentó junto a Campdepadr­ós en enero del año pasado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburg­o por las prohibicio­nes del Constituci­onal sobre las resolucion­es que reprueban a la monarquía.

ERC pide al Gobierno central “hechos en la desjudicia­lización y en el compromiso de resolver el conflicto”

 ?? XAVIER PI / ACN ?? Roger Torrent ayer en Sarrià de Ter durante su atención a los medios de comunicaci­ón
XAVIER PI / ACN Roger Torrent ayer en Sarrià de Ter durante su atención a los medios de comunicaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain