La Vanguardia

Colectivos feministas animan a no quedarse en casa el 8-M

Simón pide evitar concentrac­iones ante el riesgo de contagio

- CRISTINA SEN

Con una fotografía de zapatos dispuestos para la marcha y con el lema “Jo no em quedo a casa”, colectivos feministas y muchas mujeres a título personal animaron ayer en las redes a participar el próximo 8 de Marzo en las manifestac­iones del día internacio­nal de la Mujer. Con el debate abierto en torno a la convenienc­ia de acudir a las concentrac­iones en el actual momento de pandemia, y mientras las organizado­ras de los actos garantizan las medidas de seguridad, movimiento­s feministas destacan la importanci­a de salir a la calle para reivindica­r la igualdad.

Este movimiento de llamada al la participac­ión parte de Vaga Feminista, el colectivo que organiza la concentrac­ión estática central que tendrá lugar en Barcelona. El 8-M llega tras un año de pandemia, y por tanto, tras muchos meses de aislamient­o. Se reivindica así la necesidad de recuperar la unión y la fuerza de la protesta conjunta, con un lema que le da la vuelta al “Yo me quedo en casa”, acuñado durante la pandemia.

Se recuerda que la polémica no se está suscitando cuando otros movimiento­s convocan concentrac­iones, como ha sucedido a lo largo de estos meses. Este mismo domingo, la ANC llenó la plaza Catalunya.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas

y Emergencia­s Sanitarias, señaló ayer que es necesario evitar manifestac­iones que no permitan la distancia de seguridad. Matizaba así lo que señaló la semana pasada, cuando comentó que no se oponía a las concentrac­iones del 8-M si se toman las medidas de precaución.

Desde el Gobierno central se siguen enviando así mensajes para que las feministas eviten acudir a las concentrac­iones más masivas del próximo lunes. La vicepresid­enta tercera, Nadia Calviño, señaló ayer que es necesario actuar de forma responsabl­e y evitar asistir el 8-M a las concentrac­iones. “Me gustaría mucho que pudiésemos –indicó– pero lo responsabl­e es quedarnos en casa, al igual que hacemos en la vida privada y profesiona­l que vamos con cuidado”. La vicepresid­enta consideró que las calles, con la agenda feminista, se podrán tomar más adelante.

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, indicó que la formación estará en el 8-M con actos que respeten las medidas sanitarias, y en ningún caso en los que puedan suponer un riesgo de contagio. Desde Podemos, socios en el Gobierno, sí que han anunciado que participar­án en las concentrac­iones convocadas en las calles.

Los actos más relevantes convocados en Barcelona y en Madrid son concentrac­iones estáticas para garantizar la distancia de seguridad. Para acudir al paseo de Gràcia es necesario inscribirs­e en un tramo determinad­o y acceder por el punto que indica la organizaci­ón. En Madrid la organizaci­ón se ha dividido debido a las diferencia­s sobre la ley trans. La Comisión 8-M ha convocado varios actos descentral­izados en Madrid para que no superen las 500 personas. Y Movimiento Feminista Madrid realiza su concentrac­ión en la plaza Callao.

Al margen de los actos del día 8, el domingo 7 se han organizado paseos por la playa, el campo o en diferentes lugares al aire libre que empezarán simultánea­mente a las 10.30 horas con el lema “Queremos caminar tranquilas, de día y de noche”.

La campaña “Jo no em quedo a casa” vindica la fuerza de la unión y la necesidad de romper el aislamient­o

 ?? TWITTER ?? La simbología de los zapatos en la calle...
TWITTER La simbología de los zapatos en la calle...
 ?? TWITTER ?? ...para animar a ir a las concentrac­iones del 8-M
TWITTER ...para animar a ir a las concentrac­iones del 8-M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain