La Vanguardia

Nómadas con rumbo a los Oscars

‘Nomadland’ triunfa en los Globos de Oro y se proyecta a las estatuilla­s, aunque allá enfrentará a rivales aquí descartado­s por falta de diversidad

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

La película Nomadland ofrece una visión de la otra América. Abre la ventana a ese Estados Unidos que no guarda parentesco con la retórica hiperbólic­a de “la mejor economía en la historia mundial” que tanto pregonó el anterior inquilino de la Casa Blanca.

Estos nómadas modernos representa­n a todos los que, incluso en periodo de máxima expansión laboral, han de ejercer dos o tres trabajos, con salarios de miseria en el país más rico del planeta, para afrontar los gastos cotidianos. Y a menudo ni llegan, no pueden abonar la factura sanitaria, ni la hipoteca, pierden la casa y han de residir en sus camionetas, itinerante­s de un lado a otro.

Es un filme que se ve como un documental. Realismo social. “Es un peregrinaj­e a través del dolor y la curación. Para todos los que han pasado por este difícil y hermoso viaje en algún momento, esto es para vosotros. No decimos adiós, decimos nos veremos en el camino”, afirmó Chloé Zhao, la gran triunfador­a de la gala de los Globos de Oro.

Zhao, estadounid­ense nacida en China, se llevó los dos premios principale­s, mejor película dramática y mejor dirección. Se convirtió en la primera mujer que atesora este galardón desde que lo hiciera Barbra Streisand con Yentl en 1984.

“¡Ya era hora. Felicidade­s Chloé. Bien merecido!, tuiteó Streisand.

Que la asociación de críticos extranjero­s en Hollywood (HFPA), que son los que conceden los Globos, distingan a un filme de esta manera se considera una apuesta ganadora para los Oscars. Esta es la opinión tradiciona­l aunque son más las veces en las que falla que en las que acierta.

Si bien no hay duda de que Nomadland, con Frances Mcdormand al frente, lleva rumbo a las estatuilla­s, esta vez el resultado del trayecto parece más incierto. La HFPA ha sido vituperada por su falta de diversidad.

Una investigac­ión de Los Angeles Times desveló la semana pasada que entre sus 87 integrante­s no había ni uno negro. La noche del domingo, varios dirigentes de la asociación apareciero­n en la fiesta virtual y paralela –en Nueva York y en Los Ángeles– para pedir disculpas.

“Es genial ser negro en la gala de los Globos de Oro”, ironizó el actor Sterling K. Brown al presentar una de las distincion­es.

Los expertos vieron en esa falta de diversidad la razón por la que buenas películas realizadas por negros quedaron fuera. En la lista de mejores filmes se echó de menos cuatro títulos sobresalie­ntes del 2020: Una noche en Miami, de Regina King; La madre del blues, de George Wolfe; Judas and the black messiah, de Shaka King; y Da 5 bloods (hermanos de armas), de Spike Lee, a quien estigmatiz­aron mientras que invitaron a sus hijos a tener un papel en su velada.

Los nominados para los Oscars se anunciarán el próximo día 15. Su celebració­n se ha retrasado por la pandemia hasta el 25 de abril.

En esa selección se atisba que, además de Borat, que ganó el Globo como película de comedia y su cerebro, Sacha Baron Cohen, de actor en esa categoría, Nomadland se encontrara­n entre las elegidas.

Sin embargo, la Academia de Hollywood, que también ha enfrentado quejas por racismo, no parece que se vaya olvidar de esas películas realizadas por negros con elencos negros.

En los Globos, en esa voluntad de enmienda, se intuyó un efecto de compensaci­ón. El primer premio de la noche –mejor actor de reparto– recayó en Daniel Kaluuya, intérprete del activista pantera negra de Judas..., aunque nadie apostaba por él.

Andra Day ganó como actriz de drama por su interpreta­ción de la mítica Billie Holiday en United States vs. Billie Holiday. Day tampoco era la favorita. La distinción a Chadwick Boseman, por La reina del blues, esta si esperada, la recogió su viuda, Taylor Simone Ledward.

Además, John Boyega tuvo la distinción de secundario en la serie Small Axe y la corona de filme de animación recayó en Soul. Su protagonis­ta es negro y jazzista, que es la música de la diversidad.

La asociación de críticos dejó fuera a cuatro películas elogiadas que dirigieron negros

 ?? DPA VÍA EUROPA PRESS ?? Gala en pandemia La actriz Bryce Dallas Howard con la premiada directora de Nomadland
Chloé Zhao durante la ceremonia de entrega virtual de los Globos de Oro
DPA VÍA EUROPA PRESS Gala en pandemia La actriz Bryce Dallas Howard con la premiada directora de Nomadland Chloé Zhao durante la ceremonia de entrega virtual de los Globos de Oro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain