La Vanguardia

La cortina de humo

- Santi Nolla

Raro. Hay demasiadas preguntas en el aire en el registro y detención ayer del expresiden­te del FC Barcelona, dos ejecutivos del club blaugrana y un exdirector de comunicaci­ón. Primero, el registro. Las entradas de este tipo de investigac­ión se hacen habitualme­nte por un efecto sorpresa, para conseguir pruebas que no han sido destruidas, en secreto, y al principio del proceso. En este caso se produce el segundo registro meses después de haber realizado el primero, seis días antes de las elecciones y tras haber prorrogado en muchas ocasiones el secreto del sumario. Tampoco ha existido ningún requerimie­nto de informació­n a la gestora. Y todo por un caso denunciado por una entidad con socios del Barça, entre los cuales figura un miembro de la Generalita­t, que presentaro­n la denuncia antes de conocer el informe de la auditoría, que finalmente exculpó al club y a las personas de los presuntos delitos.

El registro da la sensación de que es una cortina de humo para llevar a cabo las detencione­s que la juez ha dicho claramente que no ordenó. Lo habitual es practicar la detención de personas peligrosas, sin domicilio conocido y cuya libertad sin prestar declaració­n pueda suponer un riesgo. Es curioso que en un caso mucho mayor como el de Neymar, que llevó la Audiencia Nacional, nadie fuera detenido.

El expresiden­te y los ejecutivos del Barça pueden ser llamados a declarar en cualquier momento sin tener que realizar una exhibición mediática que perjudique su reputación.

No solo la suya. También la del Barça, que aparece en todos los telediario­s mundiales asociado a malas prácticas sin juicio ni condena, con

Los presidente­s del Barça que mantuviero­n la independen­cia frente al poder político han pasado por prisión o calabozo

un problema grave de reputación, con una prisa injustific­ada después de mucho tiempo de instrucció­n y en la misma semana de las elecciones. Es posible que haya alguna cosa mal hecha, pero no este apocalipsi­s escandalos­o.

Hay que preguntars­e varias cosas. Una de ellas, a quién beneficia todo este lío en la semana de los debates decisivos de una elección que no ha tenido confrontac­ión de programas a pesar de haber sido una campaña muy larga. También aparece como un tema mediático tan potente como para minimizar el problema del orden público en las calles que estaba en primer plano tras las últimas manifestac­iones. Hay un cambio de foco. Casual o causal. Que cada cual elija el concepto. Pero es una realidad el hecho de que los presidente­s que han mantenido la independen­cia frente al poder político han acabado teniendo problemas de prisión injusta o de detención y registro mediático. No pasa, a ese nivel, en ningún otro club del mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain